Schréder, especialista en soluciones de iluminación para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, estará presente en enerTIC 2021 Live!, en el Foro Intelligent Territories & Cities. Como apuntan desde la firma, “en el inicio de una década estratégica para alcanzar las metas de la Agenda 2030 y los planes europeos de recuperación, estos encuentros son una oportunidad única para conocer qué tecnologías y tendencias en digitalización pueden mejorar la eficiencia energética y generar un impacto positivo en la huella de carbono, a través de las experiencias y soluciones de empresas líderes”.
Nicolas Keutgen, director de Innovación y fundador en Schréder-Hyperion, participará en la mesa redonda “La ciudad inteligente ante los retos de la agenda 2030”, que tendrá lugar el día 14 de abril, a las 10.00 h; y Miguel Ángel Ramos, Projects& Systems manager en Schréder España, ofrecerá la ponencia titulada “El alumbrado en la open smart city”, a las 12:10h, cuyo objeto es el de mostrar la arquitectura típica de una smart city de soluciones abiertas, y el papel preponderante que juega el alumbrado en ella, así como las sinergias con otras instalaciones de la ciudad que se quieran crear.
Una oportunidad para conocer cómo las nuevas tecnologías abiertas, así como la electrónica actual pueden adaptar el alumbrado público a las necesidades de los ciudadanos de una smart city, gracias a un cierto desarrollo de soluciones en la nube (servidores) y al desarrollo en aplicaciones locales (principalmente sensórica y nodos de comunicaciones).
“Una visión holística y abierta de las soluciones hace que todo hoy en día sea más abierto, interconectado y perdurable en el tiempo y Schréder pretende ser el compañero de la ciudad en el camino de la open smart city”, concluyen fuentes de la empresa.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios