Legrand ha renovado su gama Mosaic, una de sus series icónicas para el sector terciario. Lo hace justo cuando se cumplen 50 años del origen de la colección que integra los canales, columnas, cajas de suelo y demás soluciones de distribución de energía y datos para el sector terciario. Como explican desde la firma, “Mosaic sigue siendo a día de hoy la serie de mecanismos preferida por los profesionales, algo a lo que también ha contribuido que se haya perfeccionado hasta en tres ocasiones: primero en 1994, después en 2007 y ahora, en 2021”.
Mosaic está diseñada para facilitar el trabajo del electricista. Robusta, eficiente y fácil de instalar, es ante todo una serie de mecanismos completa, desde un módulo, para instalar y combinar en todo tipo de soportes (pared, columna, caja del suelo, canal...). “Es, asimismo, la gama de mecanismos con mayor disponibilidad a la hora de solucionar cualquier eventualidad, algo sumamente importante en el sector terciario, cuyos usos sanitarios, educativos, empresariales y comerciales necesitan de un plus de eficiencia, seguridad y confort”, añaden.
Así, a través de las más de 250 funciones que integra, la gama Mosaic dota de mayor comodidad y productividad a espacios como las oficinas; mayor higiene y fiabilidad a espacios de salud como hospitales o sociosanitarios; mayor calidad y eficiencia energética a los centros educativos, y mayor flexibilidad e innovación a las tiendas, restaurantes y demás espacios que integran los centros comerciales.
La primera novedad que incorpora Mosaic es su nuevo diseño, mucho más contemporáneo y que responde a las tendencias actuales de los edificios, algo que la hace todavía más versátil a la hora de adaptarse a los edificios de cualquier ámbito y estilo.
El renovado diseño puede apreciarse tanto en las placas como en los mecanismos de mando. Sus amplios rebordes aportan dinamismo y ligereza, algo que se observa, por un lado, en el bisel bimaterial de las teclas de interruptores y pulsadores y que hacen destacar todavía más la placa y sublimar las funciones de iluminación. Por otro lado, las líneas lumínicas sirven para resaltar la asimetría de la placa y aportar dinamismo a su forma.
La actualizada serie Mosaic cuenta con tres acabados distintos, ya que, al blanco brillante de siempre, ahora se le unen el aluminio y el negro mate. El aluminio, sobrio y clásico, se hace ineludible en el universo de las oficinas, mientras el negro ultramate y de tacto suave aporta un toque de modernidad y sirve bien para contrastar en una pared, bien para pasar desapercibido en cines, salas de espectáculos...
Todo ello sin olvidar el acabado blanco actibacteriano, que combina higiene y estética especialmente diseñado para instalaciones sanitarias y locales sensibles, al limitar la proliferación de bacterias.
Los mecanismos Mosaic ahora también son luminosos gracias a la integración del nuevo conmutador Mosaic Easy-Led y del nuevo pulsador Mosaic Easy-Led. El resultado es un contraste de iluminación óptimo para facilitar la accesibilidad a los espacios donde se ubican. Gracias al indicador Easy-Led para soporte, los nuevos mecanismos también señalizan mejor los obstáculos y balizados.
Cabe señalar asimismo que las nuevas bases de corriente Mosaic incorporan en su parte frontal un cargador USB tipo C que permite cargar un smartphone o tablet manteniendo libre la base de corriente.
Otra de las ventajas que ofrece la nueva gama Mosaic es su capacidad de integrarse en todos los elementos para conexiones eléctricas de Legrand. Estos van desde las columnas, minicolumnas y columnas móviles de clipaje directo, disponibles en blanco, aluminio y negro para combinar perfectamente con los acabados de los mecanismos Mosaic, hasta las cajas de suelo, en su versión rectangular y sin marco.
También son compatibles con soportes como las bases de corriente múltiples, los mecanismos regulables en posición horizontal y los fijos en posición vertical; las cajas de suelo IP 44, en su versión redonda, cuadrada y rectangular; los canales de clipaje directo; las cajas de puesto de trabajo; las cajas Pop-up, y los canales DLP evolutiva de clipaje directo, disponibles hasta con tres compartimentos para la instalación directa de las funciones Mosaic.
Los mecanismos Mosaic incorporan la tecnología ‘with Netatmo’ de Legrand, algo que permite gestionar fácilmente la iluminación, la climatización, las persianas y demás electrodomésticos conectados e inteligentes de los espacios profesionales, sanitarios, educativos y comerciales.
Todo ello de manera local, a través de un mecanismo, de manera remota, a través del smartphone y la app Home + Control o de la voz, a través de los asistentes disponibles en el mercado (Siri, Alexa o Google Assistant).
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios