Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La industria española de equipamiento para hostelería reclama que el sector sea incluido en la línea de ayudas directas del Gobierno

Rafael Olmos Felac
El presidente de Felac, Rafael Olmos, denuncia que la industria de equipamiento para hostelería no está siendo considerada por el Gobierno de España como un sector afectado por la pandemia.
|

La Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (Felac) ha solicitado formalmente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la inclusión urgente de esta actividad industrial en el listado de sectores más afectados por la pandemia que pueden tener acceso a ayudas directas publicadas en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19 (“Línea Covid de ayudas directas a autónomos y empresas”).


“La industria de equipamiento para hostelería, como proveedora de los establecimientos de restauración y hoteleros, forma parte de la cadena de valor de la hostelería y el turismo. Lamentablemente, a pesar de ello, esta industria no está siendo considerada por el Gobierno de España como un sector afectado por la pandemia”, declara Rafael Olmos, presidente de Felac.


La cifra de negocios del conjunto de las 133 empresas integradas en Felac alcanzó en 2019 unos 1.900 millones de euros y empleó directamente a 10.000 personas. Sin embargo, según las estimaciones de esta patronal, el impacto de la Covid-19 en la industria española de equipamiento para hostelería y colectividades podría haber hecho descender la facturación un 40% en 2020. E incluso para los fabricantes que dirigen sus productos únicamente al canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), la incidencia podría ser mayor, pero la diversificación de parte de las empresas de este sector en segmentos como el sanitario, retail o doméstico habría podido mitigar una caída más brusca aún.


Solicitud de revisión

Ante esta situación, Felac pide al Gobierno que revise la lista de actividades económicas que optarían a recibir ayudas directas para incluir a este sector, constituido principalmente por pymes industriales y cuya actividad económica depende de la hostelería y el turismo.


“En caso de no ser posible estar incluidos en el listado de códigos CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) del Real Decreto-ley 5/2021 porque nuestro sector no tiene un CNAE específico para la fabricación de equipamiento de hostelería, pedimos que se incluya a este sector industrial por ser parte intrínseca de la cadena de valor de la hostelería y el turismo, y en general, a todos los eslabones de esta cadena de valor”, reclama Rafael Olmos.


“Necesitamos la protección gubernamental de esta industria, compuesta por empresas viables y cuya cuota exportadora es de cerca del 50%, y no desearíamos que la falta de apoyo pudiera traducirse en una pérdida de la competitividad respecto al resto de empresas europeas del sector”, manifiesta el presidente de Felac.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA