Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Asociación Española de la Biomasa vuelve a liderar el Consejo Europeo del Pellet otros dos años

Pablo Rodero Avebiom
Pablo Rodero (segundo empezando desde la izqda.), junto a miembros del equipo de ENplus.
|

Pablo Rodero Masdemont, gestor de proyectos internacionales en la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), ha sido reelegido como presidente del Consejo Europeo del Pellet (EPC) hasta 2023 en la votación realizada el 23 de marzo, durante la primera asamblea del año.


Por su parte, Annalisa Paniz, representante de la Asociación Italiana de Energía Agroforestal (AIEL), fue elegida para ocupar la Vicepresidencia, mientras que Didzis Palejs, representante de la Asociación Letona de la Bioenergía (Latbio), y Gordon Murray, de la Asociación Canadiense de los Pellets (WPAC), fueron relegidos como miembros de la junta y CFO, respectivamente.


Pablo Rodero ha destacado el trabajo realizado por los miembros del consejo y, en especial, la labor de la junta directiva durante el complicado año 2020 para seguir avanzando en los proyectos y dando visibilidad a la certificación ENplus para el pellet de uso doméstico.


La producción total de pellets certificados se acerca a los 13 millones de toneladas, lo que representa alrededor del 69% del mercado europeo de calefacción


Hace algo más de dos años, el sello de calidad comenzó un proceso de mejora para lograr mayor profesionalización en la implementación de los estándares y la aplicación del nuevo manual. En los próximos dos años, la intención de Rodero y su equipo es continuar reforzando la credibilidad del esquema en el mercado global, para lo cual se pondrá en marcha una plataforma para administrar toda la documentación y contactos y terminar de configurar el programa de e-learning.


Otro de sus frentes de acción será lidiar con el uso fraudulento o abusivo del logo ENplus, lo que será más fácil gracias al nuevo manual, que cuenta con un apartado legal más claro y reforzado, asegura el presidente del EPC.


Pablo Rodero seguirá impulsando la fluidez de comunicación entre la junta y los miembros del EPC y también la colaboración entre las asociaciones nacionales que componen el consejo, ya que “son la base para mantener la unidad y ser más fuertes”.


Consejo Europeo del Pellet y ENplus

El Consejo Europeo del Pellet (EPC) está integrado por asociaciones nacionales del pellet y otras organizaciones relacionadas de 18 países. El EPC se fundó en 2010 en el seno de la asociación europea de la bioenergía, Bioenergy Europe.


EPC coordina el desarrollo mundial de la certificación de la calidad de los pellets ENplus en los aspectos de estandarización, seguridad en el uso, garantía de suministro, educación y formación y calidad de los equipos de combustión.


A finales de marzo de 2021, se habían certificado con ENplus 1.103 productores, distribuidores y proveedores de servicios de pellets en 47 países de seis continentes. La producción total de pellets certificados se acerca a los 13 millones de toneladas, lo que representa alrededor del 69% del mercado europeo de calefacción, según estimaciones del Bioenergy Europe Pellet Report 2020.   

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA