Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Junkers-Bosch elabora un estudio para conocer cómo ha cambiado el consumo en climatización durante el último año

¿Cómo ha impactado el teletrabajo en los hábitos de calefacción y climatización del hogar?

Junkers bosch
El objetivo del estudio realizado por Junkers-Bosch es conocer el impacto del teletrabajo en el consumo en climatización y calefacción de nuestros hogares.
|

Este sábado, 13 de marzo, se cumple un año desde que el Gobierno de España declarase el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, momento en el que los españoles se vieron obligados a permanecer confinados en sus casas más de tres meses.


Aunque la situación ha mejorado desde entonces, la población se ha visto inmersa en la llamada “nueva normalidad”, un periodo con menor número de restricciones de movilidad, pero con nuevas normas que les obligan a permanecer en sus hogares más tiempo del habitual. Restricciones que han obligado a los ciudadanos a cambiar sus hábitos no solo en su tiempo libre y familiar, sino también en el horario laboral.


Y es que, según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid”, realizado por Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia, perteneciente al Grupo Bosch, casi el 40% de los españoles estuvieron teletrabajando durante el último año. Así, a pesar de que las restricciones de movilidad se han ido reduciendo en los últimos meses, casi un 30% de las personas que han teletrabajado durante 2020 no han vuelto a la oficina, y más de un 20% lo ha hecho, pero de forma parcial con turnos establecidos.


En este sentido, y consciente de que el pasar un mayor número de horas en el hogar aumenta el gasto en calefacción y climatización, Junkers-Bosch ha querido conocer la percepción que tienen los españoles ante esta nueva situación y las medidas que han tomado para evitar que se vea reflejado en las facturas.


Gasto medio en calefacción

Del estudio se desprende que el 50% de los españoles considera que su gasto medio en calefacción ha crecido mucho o bastante como consecuencia del teletrabajo. Sin embargo, más del 60% afirma no haber tomado ninguna medida para reducirlo y, casi la mitad de los hogares en España, todavía no se ha planteado cambiar el sistema de calefacción para ahorrar costes.



Comprometido con hacer más fácil el día a día de sus consumidores y con llevar el mayor confort al hogar, Junkers-Bosch quiere contribuir a que todos los hogares españoles reduzcan su gasto en calefacción y climatización, al mismo tiempo que minimizan el impacto medioambiental gracias al uso de dispositivos que incorporan las últimas tecnologías. Por eso, la marca trabaja continuamente para ofrecer soluciones innovadoras que se caractericen por una mayor eficiencia energética, y que integren la conectividad para aportar un mayor control y seguridad a sus consumidores.


En este sentido, el uso de un controlador modulante puede ahorrar hasta un 30% en la factura de la calefacción, de modo que la factura de una familia que gaste de media 100 euros podría llegar a ser 30 euros inferior: “Hemos identificado que más de un 60% de los españoles desconoce los beneficios de incluir un controlador modulante para regular la temperatura de sus hogares. De hecho, tan solo el 52% de las viviendas en España cuentan con este dispositivo. Con una pequeña inversión, el ahorro a medio plazo es notable”, destaca Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia Iberia.


Amplio desconocimiento

En lo referente a los diferentes sistemas de calefacción, en el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” se observa que en España existe un amplio desconocimiento de las diferentes posibilidades y sus ventajas en cuanto a eficiencia y ahorro se refiere: “En el último año hemos aumentado el tiempo que pasamos en nuestras casas y, como consecuencia, los gastos en nuestras facturas han crecido. Para reducir el gasto en calefacción y climatización debemos conocer cuáles son las características de nuestras viviendas y consultar a un profesional cuál es el sistema que mejor se adapta a nuestras necesidades”, concluye Escudero.


Junkers-Bosch ofrece a través de su web un asesoramiento rápido y sencillo para realizar la mejor elección del producto de calefacciónclimatización para su hogar.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA