Una cubierta aljibe es amiga del agua, la almacena cuando llueve y luego la libera gradualmente. Fue concebida para la ciudad, para no desperdiciar el recurso más preciado de todos, impedir la dispersión de agua en grandes cantidades y así evitar las inundaciones, un problema creciente para muchos núcleos urbanos debido al sobrecalentamiento climático y a los cada vez más frecuentes fenómenos meteorológicos extremos.
La cubierta aljibe es respetuosa con el medio ambiente, y lo es aún más en combinación con la cubierta ajardinada
La cubierta aljibe es respetuosa con el medio ambiente, y lo es aún más en combinación con la cubierta ajardinada, porque la alimenta aportándole agua. La cubierta aljibe ajardinada es, por lo tanto, ingenio aplicado a las cubiertas y así se ha realizado/materializado con éxito en la cubierta del edificio adosado de la calle Belmont, 8ª de Chalk Farm (Londres), donde el diseño concebido era tan atractivo como inusual y complicado, comprendiendo cinco secciones, incluidas tres cubiertas aljibe.
Además de su durabilidad, las láminas Renolit Alkorplan LA son completamente reciclables
Las soluciones propuestas por el fabricante de láminas impermeables sintéticas RENOLIT ALKORPLAN, en sinergia con Gribben Solar Roofing y ACO Building Drainage –el primero especializado en cubiertas vegetales y aljibes, el segundo en sistemas de drenaje–, han dado lugar a resultados significativos.
RENOLIT propuso una lámina RENOLIT ALKORPLAN LA perfectamente adherente combinada con un sistema de cubierta vegetal Sedum. ACO, por su parte, se encargó de los módulos de almacenamiento de agua y mitigación de flujos en las áreas cubierta aljibe. Los productos RENOLIT ALKORPLAN han vuelto a demostrar que son innovadores, fiables, duraderos y resistentes. Han destacado como una opción extremadamente sostenible, ya que pueden durar más de 40 años, tal y como confirma el informe BBA, evitando así la extracción de nuevas materias primas durante más tiempo.
Además de su durabilidad, las láminas RENOLIT ALKORPLAN LA son completamente reciclables y contienen desde la primera fase de producción una gran cantidad de producto reciclado. Láminas resistentes significa también menores costes de mantenimiento y menos intervenciones de reparación que, en el caso concreto de esta cubierta que combina una cubierta ajardinada y una cubierta aljibe, sería costoso.
Tony Brown, responsable técnico nacional de RENOLIT Cramlington [láminas impermeables RENOLIT ALKORPLAN, afirma: “Las láminas impermeables resultaron ser muy flexibles y adecuadas para este proyecto, aplicándose sobre cualquier tipo de soporte. El sistema ofrecido para la cubierta vegetal aljibe, más allá de una apariencia agradable, permite una mejor gestión de las aguas pluviales, reduciendo la temperatura del edificio con la consiguiente disminución de las necesidades energéticas de refrigeración, y mejorando el aislamiento acústico. Con esta operación se consiguió maximizar los beneficios energéticos, alcanzando los más altos niveles de sostenibilidad ambiental y contribuyendo así a una mejora global de la calidad de vida. La colaboración entre empresas que ofrecen soluciones complementarias fue la clave del éxito de este proyecto”.
La innovación y la elevada calidad de los productos hizo posible la realización de la obra de Belmont Street a tiempo y dentro del presupuesto, mejorando el proyecto original.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios