AMDPress.- La constructora Naves y Parques Industriales (Napisa) se ha adjudicado los contratos de construcción de tres edificios industriales en Madrid, cuyo importe conjunto asciende a 8,53 millones de euros (1.420 millones de pesetas).
El proyecto de construcción de una planta de fabricación de tapas de plástico en la zona industrial de Torres de la Alameda (Madrid), cuenta con la mayor partida presupuestaria. En total, las obras, que estarán finalizadas, previsiblemente, en octubre de 2002, cuentan con un presupuesto de 3,6 millones de euros (600 millones de pesetas).
Asimismo, Napisa se ha hecho con los contratos de construcción de naves nido para alquiler en el polígono industrial de Coslada y de un edificio de salones de bodas con todas sus instalaciones en Getafe, cuyos importes ascienden a 3,3 millones de euros (550 millones de pesetas) y 1,62 millones de euros (270 millones de pesetas), respectivamente.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios