AMDPress.- La construcción de Albacete ha realizado hoy, 11 de enero, un paro de dos horas, de las 12 a las 14 horas, en protesta por el accidente laboral que el martes le costó la vida a un albañil que trabajaba en las obras de la Facultad de Medicina, y para exigir una mayor seguridad en el empleo en todos los sectores productivos. A las 12:30 horas tuvo lugar una concentración ante las puertas de la Subdelegación del Gobierno para reivindicar el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Los sindicatos convocantes, UGT y Comisiones Obreras, se han ofrecido como “vehículos de denuncia” de las irregularidades que los empleados del sector de la construcción detecten en las obras en las que trabajan.
El paro de Albacete no ha sido el único que se ha registrado en Castilla-La Mancha esta semana debido a los accidentes de trabajo. Ayer, 10 de enero, un centenar de delegados sindicales de UGT y CCOO de Guadalajara se concentraron frente a la Subdelegación del Gobierno de esta provincia para denunciar la alta siniestralidad.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios