AMDPress.- La Institución Ferial de Madrid (Ifema), que genera un volumen de negocio anual de unos 1.300 millones de euros, inauguró ayer, 3 de abril, los pabellones 9 y 10 del recinto y el área de convenciones de la puerta norte, además de 6.000 plazas de aparcamiento y áreas de servicio y restauración. Con estas nuevas instalaciones, que han costado 94,7 millones de euros, la superficie cubierta para las exposiciones de Ifema se incrementa un 50%.
El aumento de metros cuadrados implicará un alza en la facturación de esta institución, que prevé ingresar en este ejercicio alrededor de 131 millones de euros, un 25% más que en 2001, y en la actividad ferial, que se incrementará un 23%.
Así, los pabellones 9 y 10, de 21.600 metros cuadrados cada uno, posibilitarán pasar de los 62 certámenes celebrados el año pasado a los 71 programados para éste, lo que supondrá el mayor número de ferias de la historia del recinto. Según las previsiones de esta institución, los 71 certámenes ocuparán una superficie superior al millón de metros cuadrados y serán visitados, previsiblemente, por 4 millones de personas.
Además, desde ayer, una nueva puerta norte culmina estos dos pabellones. Sobre ésta se ubica el gran área de convenciones, con más de 10.000 metros cuadrados de superficie en los que se sitúan un total de 20 salas. Las seis salas más grandes, con capacidades para 288, 320 y 450 personas, pueden unirse, de manera que puede configurarse un espacio para 2.150 personas. El edificio también cuenta con un auditorio con capacidad para 1.000 asistentes. Las 12 salas restantes tienen capacidad para 80 personas en el caso de ocho de ellas y para 112 en las cuatro restantes. Estas salas pueden unirse de dos en dos.
El nuevo centro de convenciones cuenta también con montacargas y montacoches que hacen posible toda clase de montajes y presentaciones de producto. Además, existirán dos salones para restauración de gran capacidad que permitirán ofrecer comidas para 600 personas.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios