AMDPress.- La firma Polydros fabrica placas de vidrio celular, declaradas de utilidad para la edificación por el Ministerio de Vivienda, que se obtienen a partir de la fusión de polvo vítreo a través de un proceso termo-químico con el que se crean en el material células en estado de parcial vacío y cerradas entre sí.
En este sentido, la configuración física de este producto aporta “una máxima calidad”, con unas características técnicas “difícilmente superables”. Además, la empresa elabora también placas de aislamiento térmico, falsos techos y sistemas de protección pasiva frente a las llamas.
Respecto al aislamiento, este vidrio se puede emplear para crear una barrera de vapor, lo que evita la condensación oculta, para aislar térmicamente los muros, medianerías y techos, así como disminuir la carga sobre la estructura, aumentar la superficie útil de la vivienda por la eliminación de la cámara de aire y el tabique protector, aislar los puentes térmicos y prevenir las humedades capilares ocasionadas por el subsuelo o la lluvia.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios