AMDPress.- Composan Construcción, empresa especializada en la fabricación, instalación y distribución de productos destinados a diferentes sectores de la construcción, ha lanzado su nuevo “Manual de Obra Civil”, destinado especialmente para proyectistas y constructores.
Esta publicación se inicia con unas nociones básicas, donde aparece una breve descripción técnica de los productos, cuyas aplicaciones se desarrollan a lo largo de toda la publicación y que se dividen en geosintéticos, juntas de dilatación, rehabilitación integral de puentes y estructuras de hormigón y metálicas, productos y sistemas para aislamiento acústico y canales de drenaje.
El grueso del manual se compone de descripciones minuciosas de las soluciones que propone Composan en función de los campos de aplicación, es decir, de la ubicación en la que se colocará el producto. Algunos de los lugares son carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles y pasos subterráneos, obras hidráulicas y medio ambiente, agricultura, aeropuertos y urbanización.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios