AMDPress.- La empresa madrileña Casas do Brasil ha introducido en España un nuevo concepto de construcción en madera maciza, mediante el empleo de maderas duras o pesadas de origen tropical, entre ellas masaranduba, ipe, cumaru, jatoba, angelim y grapia. Toda la madera que emplea la compañía para fabricar sus productos está certificada por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama).
La mayor parte de los componentes de los kits de Casas do Brasil, con más de 50 modelos estándar en su catálogo, se fabrican a partir del duramen de especies tropicales, cuyas propiedades físico-mecánicas son, según sus responsables, muy superiores a las de maderas usuales en este tipo de construcción, como el cedro, el pino y el abeto.
Las maderas tropicales que emplea la firma presentan como características principales “una enorme durabilidad natural, incluso en contacto con el suelo, y una alta resistencia a los ataques de hongos, podredumbres e insectos xilófagos”. Sus responsables destacan que este producto se distingue porque las paredes se construyen en madera tropical maciza de 45 mm de grosor, y las exteriores cuentan, además, con una cámara de poliestireno expandido de 30 mm y otra plancha interior de madera maciza.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios