AMDPress.- La compañía Greco Gres conmemora esta año el 15 aniversario de su planta de productos klinker, ubicada en la localidad toledana de Alameda de la Sagra. La inauguración de estas instalaciones representó, a juicio de este fabricante, un reflejo de su “continua apuesta por la innovación en sus productos”.
La empresa, que cuenta con una amplia gama de pavimentos y fachadas cerámicas de alta tecnología, posee tres fábricas: dos dedicadas a la producción de pavimentos y piezas especiales, y otra a la fabricación de ladrillo cara vista y adoquín Klinker Greco, según fuentes de la firma.
Por otro lado, la compañía especializada en cerámica inauguró en 2001 una fábrica de su línea de materiales Venatto. Estas instalaciones le permitieron convertirse en “una de las pioneras en el desarrollo productos fundamentados en la tecnología por extrusión y sin esmaltes”, según fuentes de la firma.
“Este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año, por celebrarse la Semana Santa de 2025 en abril”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
El jurado ha valorado el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior”.
Se reconocieron cuatro categorías: Mejor Proyecto, Mejor Diseño Original, Mejor Diseño de Producto y Espacio Más Votado por el Público. Además, se hizo entrega del Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y un Premio Extraordinario.
En la feria se puede disfrutar de innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Este galardón lo concede anualmente a escala mundial el International Well Building Institute, en el contexto de los Premios a la Comunidad IWBI, y destaca el compromiso y dedicación del ganador, elegido de entre todos sus agentes de pruebas de rendimiento Well.
El volumen de residuos generados por la construcción sigue siendo uno de los principales retos ambientales en Europa. Frente a esta realidad, el proyecto Reconmatic apuesta por la digitalización y la automatización como motores de cambio.
El aumento de fenómenos climáticos extremos, como lluvias torrenciales y olas de calor, está llevando al sector de la impermeabilización a una evolución continua. Las soluciones actuales deben adaptarse a estos nuevos desafíos, asegurando la durabilidad de los edificios.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Comentarios