CIC Arquitectura Digital.- Dedicada a la fabricación y comercialización de techos registrables y elementos de decoración en escayola, la compañía Yesyforma ha montado recientemente 6.000 m2 de sus techos desmontables de escayola en dos grandes superficies comerciales en Eslovaquia y la República Checa que ya han sido inauguradas.
En uno de estos proyectos la empresa ha aplicado 3.000 m2 de su techo Clasic de la gama Mecatecnico, un desarrollo tecnológico para albergar instalaciones sanitarias y alimenticias, mientras que en el segundo ha instalado 3.000 m2 de los modelos Lisboa, París y Marbella.
Con estas instalaciones, la firma continúa su expansión por el mercado de Europa del este, en el que ya está presente en cuatro países (Polonia, Rumanía, Eslovaquia y República Checa). La importancia de este mercado se refleja también en sus exportaciones, que durante el pasado año supusieron un 25% de su facturación total.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios