CIC Arquitectura Digital.- Zigna design y Airis han colaborado en la elaboración del Hi-Fi Living Room Program, un nuevo concepto de mobiliario con el que se busca aunar el diseño vanguardista, el confort y la tecnología de consumo inalámbrica como un paso más hacia el hogar digital.
Este planteamiento supone la integración en los muebles, diseñados en chapa natural acabada en MD y cristales templados y tintados de alta resistencia, de las soluciones inalámbricas de sonido de alta fidelidad e imagen de alta resolución.
Ante este concepto, el director general de Zigna design, Francisco Gutiérrez, señaló que “gracias al know-how de Airis, hemos conseguido integrar de forma ideal los productos de Airis con los muebles que diseñamos, encontrando soluciones funcionales a problemas como el cableado, el calor que generan los equipos, el aislamiento eléctrico, el sistema de anclaje y el soporte adecuado para el peso del televisor, entre otros”.
Este “mobiliario wireless” cuenta con una variada gama de muebles, módulos, acabados y equipamientos tecnológicos para ajustarse a las necesidades del cliente. En concreto, el primer módulo, Integrated Tv Module, incluye tres altavoces Airis L190A de 80w RMS cada uno, que pueden ser conectados a cualquier dispositivo, ya sea externo, analógico o digital. Además, este sistema integra un televisor LCD de 32 pulgadas, con una conexión HDMI.
En segundo lugar, el sofá Nayade, disponible en diferentes tamaños, colores y tejidos, incorpora tres altavoces: dos de 50w y uno de 100w RMS. Asimismo, la estructura del sofá posee respaldos siliconados y un sistema de asientos de poliuretano HR.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios