CIC Arquitectura Digital.- Especializada en la investigación, diseño, desarrollo, fabricación y distribución de productos destinados a todos los sectores del ámbito de la construcción, la empresa Composan ha cambiado recientemente el nombre de sus sistemas y productos de las hasta ahora denominadas Divisiones de Pavimentos Continuos y Deportivos, que pasan a llamarse ahora Composan Deportivos y Composan Pavimentos.
El objetivo de este cambio de denominaciones se debe al interés de la firma por adaptarse a la normativa del nuevo CTE, que ha obligado a aumentar las prestaciones de algunos de los productos, “lo que redundará en una mayor calidad de los nuevos sistemas que se van a imponer en el sector de la construcción”, según fuentes de la firma.
En lo que se refiere a los sistemas genéricos de Composan Deportivos, éstos pasan a denominarse CompoPaint, que engloba a todos los productos para tratamientos superficiales, y CompoSport, en el que se encuadran los productos para recubrimientos y revestimientos. Por otra parte, los sistemas genéricos de Composan Pavimentos se denominan ahora Composol, que reúne a los productos para tratamientos superficiales, y Compodur, que engloba a todas las soluciones de recubrimientos y revestimientos.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios