Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La asociación propone construir carreteras de hormigón como alternativa a las de aglomerado asfáltico

La producción de hormigón preparado caerá al menos un 20% en 2008, según Anefhop

|

CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Nacional Española Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) hizo públicos ayer los resultados económicos del pasado año del conjunto de sus 508 empresas asociadas en todo el país, además de las previsiones para el futuro. Así, tal y como declaró el director general de la asociación, Javier Martínez de Eulate, en 2007 se produjeron un total de 95,3 millones de m3 de hormigón preparado, lo que supone un 2,6% menos que en 2006. Además, Martínez de Eulate aseguró que “la situación ha tendido a agravarse en 2008”, tendencia que se inició ya en el cuarto trimestre de 2007 cuando tuvo lugar una caída del 8,29%.

Según los datos presentados por Anefhop, durante el primer trimestre de 2008 “la producción de hormigón preparado ha seguido cayendo”, por lo que las empresas asociadas solicitan al Gobierno que tome medidas al respecto, entre las que proponen la liberalización del crédito, la bajada de impuestos, la disminución de las cuotas de la Seguridad Social y el máximo ajuste del gasto público unido al aumento de la inversión. Además, para potenciar la venta de hormigón preparado, desde la asociación solicitan al Ejecutivo la “construcción de todas las carreteras en hormigón preparado”, ya que esta opción se presenta como la más barata, ecológica y segura que las actuales de aglomerado asfáltico.

Los representantes de Anefhop aprovecharon su intervención para hacer hincapié en la problemática del inclumplimiento de la Ley de Morosidad, ya que “las empresas de hormigón preparado sufren unos plazos de pago muy altos, de hasta 210 días en algunos casos”. Esta situación, unida a la desaceleración económica que actualmente vive España y potenciada por la reciente huelga de los transportistas de mercancías, puede provocar “no que las industrias del hormigón quiebren, porque no quiebran, perso sí pueden cambiar de mano”, declaró el presidente de Anefhop, Jaime de Sivatte. Ante esta situación, desde la asociación se prevé que entre 4.000 y 5.000 trabajadores del sector pierdan su empleo en el plazo de un año, lo que supone cerca del 14% del total de los 35.000 puestos de trabajo del sector.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA