Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La asociación propone construir carreteras de hormigón como alternativa a las de aglomerado asfáltico

La producción de hormigón preparado caerá al menos un 20% en 2008, según Anefhop

|

CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Nacional Española Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) hizo públicos ayer los resultados económicos del pasado año del conjunto de sus 508 empresas asociadas en todo el país, además de las previsiones para el futuro. Así, tal y como declaró el director general de la asociación, Javier Martínez de Eulate, en 2007 se produjeron un total de 95,3 millones de m3 de hormigón preparado, lo que supone un 2,6% menos que en 2006. Además, Martínez de Eulate aseguró que “la situación ha tendido a agravarse en 2008”, tendencia que se inició ya en el cuarto trimestre de 2007 cuando tuvo lugar una caída del 8,29%.

Según los datos presentados por Anefhop, durante el primer trimestre de 2008 “la producción de hormigón preparado ha seguido cayendo”, por lo que las empresas asociadas solicitan al Gobierno que tome medidas al respecto, entre las que proponen la liberalización del crédito, la bajada de impuestos, la disminución de las cuotas de la Seguridad Social y el máximo ajuste del gasto público unido al aumento de la inversión. Además, para potenciar la venta de hormigón preparado, desde la asociación solicitan al Ejecutivo la “construcción de todas las carreteras en hormigón preparado”, ya que esta opción se presenta como la más barata, ecológica y segura que las actuales de aglomerado asfáltico.

Los representantes de Anefhop aprovecharon su intervención para hacer hincapié en la problemática del inclumplimiento de la Ley de Morosidad, ya que “las empresas de hormigón preparado sufren unos plazos de pago muy altos, de hasta 210 días en algunos casos”. Esta situación, unida a la desaceleración económica que actualmente vive España y potenciada por la reciente huelga de los transportistas de mercancías, puede provocar “no que las industrias del hormigón quiebren, porque no quiebran, perso sí pueden cambiar de mano”, declaró el presidente de Anefhop, Jaime de Sivatte. Ante esta situación, desde la asociación se prevé que entre 4.000 y 5.000 trabajadores del sector pierdan su empleo en el plazo de un año, lo que supone cerca del 14% del total de los 35.000 puestos de trabajo del sector.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA