CIC Arquitectura Digital.- Durante la decimoctava edición de la Feria Internacional Security Essen, celebrada el pasado mes de octubre, Kaba ha sido galardonada con el Security Innovation Gold Award por su innovadora tecnología de identificación RCID (Resistive Capacitive Identification).
Por su parte, la tecnología de identificación RCID es una solución que permite abrir una cerradura sin necesidad de utilizar llaves, sólo con tocar su picaporte, siempre y cuando la persona haya sido autorizada para ello.
Esta innovación, capaz de garantizar la máxima seguridad y, a la vez, de proporcionar un alto grado de comodidad al usuario, tuvo el reconocimiento unánime del jurado de los Premios Essen, que destacó especialmente el potencial de la nueva tecnología y sus posibles aplicaciones futuras en el ámbito del control de acceso.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios