CIC Arquitectura Digital.- Dedicada a la enseñanza de la arquitectura, la Fundación Antonio Camuñas ha anunciado la apertura del plazo de solicitud de becas para cursar másteres en el Centro Superior de Edificación de la Universidad Europea de Madrid durante el curso académico 2009/2010. Estas becas, que tienen un presupuesto total de más de 200.000 euros, están destinadas a titulados universitarios y pueden alcanzar hasta el 50% del coste de matrícula del máster.
El objetivo de estas ayudas es formar a los alumnos con los conocimientos específicos que demandan las empresas del sector. Según el presidente de la fundación, José Antonio Camuñas, las becas “responden al compromiso con el fomento, promoción y difusión del mundo de la arquitectura y las disciplinas relacionadas con ella”. El director académico del centro, Ricardo Latorre, ha añadido que “el punto de partida de todos los programas es la presencia, colaboración y recomendaciones formativas de las empresas”. La fundación cuenta con la colaboración de unas 100 compañías e instituciones para desarrollar este plan docente.
Todos los cursos compatibles con estas becas, que benefician a alrededor de 40 estudiantes al año, cuentan con el reconocimiento oficial de la universidad. El plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 16 de abril.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios