CIC Arquitectura Digital.- La Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp) y la Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico y Electrotécnico (Adime) han otorgado los galardones de la primera edición de los premios Ambilamp-Adime a la Distribución Industrial. Con estos premios, la asociación pretende “reconocer la labor realizada por las empresas del canal de la distribución industrial en la recepción de lámparas usadas”.
Los premios cuentan con dos categorías diferenciadas en la calidad de la gestión de recogida y la cantidad de material recepcionado. En la primera categoría el galardón ha sido para los CRT de Tainco, de Roquetes (Tarragona), galardonado con el primer premio; Matelor, de Orense, ha recibido el segundo premio; y ABM, de Málaga, ha sido galardonada en tercer lugar.
Por lo que se refiere a la categoría de mayor cantidad de residuos recepcionados, los premios han correspondido a los CRT de Álvarez Beltrán de L'Hospitalet (Barcelona) con el primer premio; Comercial Eléctrica Girona ha sido galardonada con el segundo premio; y Setalde de Escoriatza ha sido reconocida con el tercer premio.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios