CIC Arquitectura Digital.- Bajo el título “China: Adquisiciones en un entorno de rápido crecimiento. Perspectivas de negocio y jurídicas”, la consultoría de estrategia y gestión InterChina Consulting ha celebrado hoy, 27 de octubre, junto a Garrigues Abogados y Asesores Tributarios, un desayuno de trabajo en Madrid con el objetivo de analizar la realidad diferencial de este país, así como las nuevas tendencias de las operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones) en China.
El acto, que ha sido conducido por Eduardo Morcillo, de InterChina Consulting, ha contado con la participación del socio-director de la oficina de Garrigues en Shanghái, Francisco Soler, y el director para Asia del Grupo Antolín, Pablo Baroja. Así, Morcillo ha explicado que, en la situación de crisis financiera mundial, Asia-Pacífico y Brasil se configuran como “una excepción” al haber registrado “una línea creciente de negocio”, a lo que se suma que desde 2008 han mantenido el volumen de transacciones. Morcillo ha destacado además que “China se configura como el motor de la zona”, ya que “invierte en Australia para comprar materia prima y en Japón adquiere empresas de tecnología y máquina-herramienta”.
Por su parte, Francisco Soler ha centrado su intervención en “El marco legal de las fusiones y adquisiciones en China”, y ha insistido en que “el sistema de M&A en China es muy complejo, debido, entre otras razones, a una regulación reciente y poco desarrollada; la existencia de dos sistemas de fusiones y adquisiciones; la existencia de dos sistemas distintos para empresas de capital chino o extranjero; las actividades de inversión deben estar sujetas a la ley china; y como norma general, la inversión extranjera en China necesita la aprobación de las autoridades”.
Asimismo, Pablo Baroja ha explicado la experiencia concreta del Grupo Antolin en China, haciendo especial hincapié en las importantes diferencias con el mundo occidental en lo que a gestión de recursos humanos se refiere. De este modo, el director para Asia de Grupo Antolin ha explicado que la correcta combinación de trabajadores expatriados (españoles) y locales (chinos) es muy importante, a pesar de que no existe una fórmula para el éxito, sino que se requiere “mucho tiempo y esfuerzo para pensar cómo retener al personal”. En este sentido, Baroja ha subrayado que para evitar en la medida de lo posible la elevada rotación de personal local en estas empresas es muy importante que los trabajadores chinos “se sientan vinculados con lo valores de la empresa”, lo que se consigue organizando viajes a la matriz.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios