CIC Arquitectura Digital.- La sede de la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento, Electricidad y Afines de Madrid (Asefosam) fue el marco elegido por Saunier Duval para la presentación de su nueva gama de calderas de condensación, así como de sus novedades en aire acondicionado doméstico y energía solar térmica.
Tras una introducción a cargo del director regional de la zona centro, José Luis Simón, la responsable de Marketing Técnico de Calefacción, ACS y Climatización, Yedra García, habló sobre la situación energética europea y de la nueva oferta de la marca en calderas de condensación de gran demanda, disponibles en versiones de sólo calefacción, mixtas instantáneas y mixtas con microacumulación, y en potencias de 25 kW a 30 kW.
La ponente habló de las nuevas Thema Condens y Themafast Condens, que se caracterizan, según la marca, por su alto rendimiento instantáneo de hasta el 109% y por la modulación inteligente de la potencia que controla la temperatura de calefacción y ACS. Además, se trata de calderas aptas para todo tipo de instalaciones, incluso las de energía solar térmica, y permiten un ahorro de hasta el 30% en el consumo de gas.
Por su parte, el responsable de Sistemas de la firma, José Ignacio Modamio, se refirió a las novedades de aire acondicionado de expansión directa inverter e hizo referencia a las nuevas bombas de calor aire agua y su aplicación a los sistemas combinados de suelo radiante/refrescante.
Después le llegó el turno al responsable de Energía Solar, Rubén Rodríguez, que habló de la nueva gama de sistemas de drenaje automático Helioset de la compañía, con acumulaciones de 150, 250 y 350 litros, mayor altura de funcionamiento, menor consumo eléctrico y posibilidad de disponer dentro del interacumulador de resistencia envainada o bien doble serpentín.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios