CIC Arquitectura Digital.- Bajo las premisas de sencillez, versatilidad y potencia, Professional Software, empresa especializada en soluciones de software aplicadas al sector de la construcción, ha lanzado al mercado Menfis 8, la última versión de su conocido software de mediciones y presupuestos Menfis.
Además de la rapidez y la facilidad de uso, Menfis 8 añade a la realización de presupuestos, mediciones, certificaciones y pliegos de condiciones técnicas particulares, una serie de nuevas funcionalidades a fin de garantizar al usuario el contar con una herramienta de trabajo compacta, fácil de usar y potente.
Entre sus novedades, con Menfis 8 el usuario puede importar mediciones desde plano; cargar, modificar y salvar BC3 en modo nativo; copias de seguridad automáticas; ajuste de precios a todos los niveles; chequeo exhaustivo de ficheros BC3; y actualizaciones automáticas. Tanto si el usuario redacta sus propios presupuestos como si lo hace para terceros, trabajar con Menfis le permitirá elaborar sus proyectos de forma rápida y sencilla, controlando en todo momento el estado de su presupuesto, gracias a las nuevas opciones de visualización y navegación con las que cuenta Menfis 8.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios