Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El autoconsumo con Balance Neto es una nueva modalidad de suministro que no supone coste para el sistema eléctrico

Nace la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético

|

CIC Arquitectura Digital.- Los principales actores de los sectores de las energías renovables y la instalación en España, representados por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de Instaladores Fotovoltaicos sobre Cubierta (Aifoc), la Asociación de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anper), la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (Fenie), junto con el apoyo y la colaboración de instituciones y organizaciones de la relevancia del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (Idae), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Greenpeace, WWF, SEO/BirdLife, la Fundación Renovables, el Ciemat o Cener, han constituido la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, presentada el pasado jueves, 19 de enero, en la sede del Idae, en Madrid.

Bajo el lema “Consume tu propia energía”, la Plataforma nace con el ánimo de aunar voces y esfuerzos para defender una regulación que contribuya a una mayor implantación en favor de la generación distribuida y el autoconsumo energético con Balance Neto. Entre las ventajas del Autoconsumo con Balance Neto destacan que no supone coste para el sistema eléctrico, el consumidor obtiene un ahorro económico y energético de por vida con una pequeña inversión, una mayor eficiencia energética del sistema gracias a la generación distribuida, reduce el consumo de combustibles fósiles y la dependencia energética de España con el exterior, así como las importaciones energéticas, lo que redunda en un menor déficit y la mejora en la Balanza de Pagos, entre otras.

Para lograrlo, la Plataforma plantea un plan de acción en el que los primeros objetivos consisten en lograr la aprobación de una regulación que permita que el Autoconsumo con Balance Neto se consolide como una realidad en nuestro país; la realización de campañas de sensibilización para el fomento del autoconsumo con Balance Neto; y la promoción de la generación distribuida y las instalaciones de pequeña potencia. En este sentido, la Plataforma muestra el apoyo al sistema de Balance Neto que actualmente está en tramitación, con las mejoras que se han transmitido de cara a permitir la agrupación de contadores, minimizar los peajes, no limitar la potencia a 100kW, la posibilidad de compensar la energía en un período distinto de aquel en el que se generó, etc.

En definitiva, la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético se propone conseguir que “consumir tu propia energía” sea tan sencillo para el consumidor como usar un electrodoméstico o equipo que produzca energía en lugar de consumirla.


Comentarios

PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
BMI

Los usuarios reciben informes detallados en solo 48 horas, ahorrando tiempo y costes asociados a desplazamientos, lo que les permitirá estudiar más proyectos así como reducir los riesgos de trabajo en altura.

Maqueta Clivia (1)
Maqueta Clivia (1)
Gree

La empresa abarca desde la sensorización predictiva y el autodiagnóstico de anomalías, hasta la integración con herramientas BIM o Presto para el diseño y control económico de proyectos.

04 inspiratie vloerverwarming en parket
04 inspiratie vloerverwarming en parket
FEPM

Ante un endurecimiento normativo y la creciente exigencia de sostenibilidad en la edificación, el pavimento de madera emerge como la apuesta dual que une eficiencia energética y compromiso medioambiental.

AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
Ecodes

El impulso a la rehabilitación energética avanza, pero sigue sin alcanzar a quienes más lo necesitan. La oportunidad de transformar el parque edificado en clave social y ambiental exige una planificación precisa, visión a largo plazo y una acción coordinada desde lo local.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

Apartamento CICjulio25 123rf
Apartamento CICjulio25 123rf
Aidimme

En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.

Construcia  43
Construcia  43
economía circular

Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo. 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA