CIC Arquitectura Digital.- La firma Schneider Electric, especialista global en la gestión de la energía y líder en soluciones de eficiencia energética, ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona para crear en la capital catalana su primer Centro de Excelencia Smartcity en el mundo. El centro se ubicará en el Smart City Campus que se habilitará en el distrito 22@ de Barcelona, sede del futuro clúster de empresas vinculadas al concepto de “ciudades inteligentes”.
A través de Telvent, Schneider Electric colaborará con el Ayuntamiento en la implementación de una movilidad inteligente en Barcelona. Dentro de este marco, desde el centro se identificarán las necesidades y los recursos disponibles, de acuerdo a los objetivos estratégicos de movilidad, y se emprenderán los proyectos piloto que mejor se adapten a las necesidades de la capital catalana.
Como herramientas para el cumplimiento de estos objetivos se utilizará una plataforma que permitirá gestionar de forma integrada los diferentes elementos de movilidad de la ciudad. Schneider Electric, a través de Telvent, ha efectuado con éxito soluciones de movilidad inteligente en ciudades como Mumbai, Dallas, Rio de Janeiro y Sao Paulo, entre otras. En una segunda etapa, desde el Centro de Excelencia de SmartCity se trabajarán aspectos clave como la gestión inteligente del agua y de las redes de distribución de energía, edificios, viviendas inteligentes, e-government, a partir de tecnologías que deben permitir integrar los diferentes sistemas de gestión inteligente.
Este convenio permite al Ayuntamiento de Barcelona avanzar en algunos de sus objetivos estratégicos como la promoción de un modelo de ciudad sostenible que impulse la eficiencia energética y que garantice la máxima calidad en la prestación de servicios públicos. Mediante este acuerdo, ambas partes se comprometen a colaborar para impulsar la iniciativa del “City Protocol”, un estándar global de modelos de ciudad que permitirá evaluar los niveles de excelencia.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios