CIC Arquitectura Digital.- El Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas ha renovado su sitio web (www.gremi-obres.org), con el objetivo de mejorar la funcionalidad de la herramienta, favorecer el uso de los recursos que ofrece, facilitar la búsqueda de contenidos e impulsar su presencia en las redes sociales.
La principal novedad del nuevo portal radica en la tramitación on line de los principales servicios que la entidad gremial ofrece en la actualidad a sus 2.300 agremiados. De esta forma, el colectivo de agremiados podrá gestionar la obtención de certificados, la solicitud de visitas de obra, la preinscripción en cursos y la compra de impresos, entre otras funcionalidades, sin que sea necesario desplazarse a la sede del Gremio.
Tal y como indica el presidente del Gremio de Constructores, Néstor Turró, “con la nueva herramienta web contribuimos a la mejora de la eficiencia de nuestros agremiados y al ahorro de tiempo y recursos en unas circunstancias económicas que exigen más que nunca focalizar los esfuerzos en el mantenimiento de la actividad empresarial y en la búsqueda de alternativas viables que compensen la parada del mercado residencial”.
A través de la nueva web del Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas los agremiados pueden solicitar el certificado de agremiado, el certificado de escombros y el certificado de rehabilitación, entre otros. Además, el nuevo sitio permite a las empresas agremiadas llevar a cabo la solicitud de visitas gratuitas a las obras por parte de un experto en prevención de riesgos laborales de la entidad gremial, con el objetivo de que éste los asesore sobre el adecuado cumplimiento de la normativa de seguridad en el trabajo tanto desde el punto de vista de aplicación de las medidas prácticas como en lo referente al conjunto de exigencias documentales que se derivan del mismo.
La nueva web del Gremio incorpora una amplia información de cada uno de los cursos formativos que ofrece el Gremio para una mejor selección por parte de los potenciales interesados. Según explica Turró, “la herramienta nos permitirá optimizar la calidad de nuestros servicios y el tiempo de respuesta a las peticiones que nos hagan los agremiados”.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios