CIC Arquitectura Digital.- El portavoz nacional de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antonio Cañete, ha asegurado recientemente que el plan de pagos a proveedores salvará a muchas empresas españolas que están en una situación límite para continuar con su actividad. Cañete considera un “éxito” la creación el pasado miércoles, 16 de mayo, del Fondo para la Financiación de Pago a Proveedores (FFPP), que suscribirá un crédito sindicado por valor de hasta 35.000 millones de euros con 26 entidades financieras para pagar a los proveedores.
“Esto seguro que tiene un efecto de salvación para las empresas”, aseguró el también secretario general de la patronal catalana de las pymes (Pymec), quien recordó que muchas de ellas están en situación “límite” porque entre el 40% y el 60% de su facturación depende de la Administración. Cañete señaló que “si el país y sus administraciones públicas pagan las deudas pendientes y empiezan a ser rigurosos con los plazos de pago de las facturas, se producirá un efecto en cadena que puede acabar con el círculo nefasto de impagos en el que está la economía”.
Además, el portavoz de la PMcM destacó que el Estado sea el garante del sistema de pago a proveedores aprobado ayer porque “da la seguridad a los bancos de que van a cobrar y hace que los ayuntamientos no tengan potestad”. Estos últimos gestionaron la línea de crédito anterior y solo se utilizó en un 15%.
Por último, Cañete ha advertido a las entidades financieras de que la PMcM velará por la buena marcha del proceso de pagos a proveedores y recordó a las empresas que la plataforma está a su disposición para “denunciar, aclarar y resolver” cualquier irregularidad que se pueda producir durante el proceso.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios