CIC Arquitectura Digital.- IDC España ha anunciado la elaboración de la segunda edición del ranking “Ciudades Inteligentes en España”, que se centrará en analizar cómo ha evolucionado el concepto de ciudad inteligente en nuestro país, en contexto con la situación local e internacional, en establecer los servicios clave de las ciudades inteligentes para educar a la demanda y la cadena de valor que debe suplir esa demanda, así como en presentar los casos prácticos reales más interesantes.
Para ello, IDC revisará cómo han evolucionado las ciudades españolas de más de 150.000 habitantes a través del análisis de madurez en distintos ámbitos que implican a ciudadanos, empresas y Administración, en las que se valoran aspectos como las comunicaciones, movilidad, servicios, relaciones con las administraciones y consumo de energía y agua, entre otros.
Las principales conclusiones de este estudio se presentarán el próximo 26 de septiembre en la sede del Ayuntamiento de Madrid, dirigido tanto a administraciones públicas locales y autonómicas como a grandes empresas del sector privado (constructoras, ingeniería, infraestructuras, TI, telecomunicaciones, utilities, transporte y automoción). En este encuentro los asistentes también podrán conocer diversas experiencias nacionales e internacionales de los proyectos más punteros de ciudades inteligentes.
El estudio contará con la participación y el patrocinio de organizaciones del sector como Atos, BBVA, Ferrovial Servicios, Microsoft y Urbiótica. IDC presentó la primera edición de este estudio en septiembre de 2011, en el que analizaba y clasificaba las principales ciudades de nuestro país según diversas variables que determinan el grado de “inteligencia” de las mismas. Dicho informe ponía de manifiesto la necesidad de las ciudades españolas de evolucionar desde su modelo de desarrollo y gestión actual para establecer las bases de un futuro sostenible, inteligente y socialmente válido a través de una coordinación adecuada de organismos públicos y privados.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios