CIC Arquitectura Digital.- La casa “Patio 2.12”, diseñada por Andalucía Team, ha sido la vencedora de la Prueba de Eficiencia Energética del certamen Solar Decathlon Europe 2012 (SDE2012), tras evaluar el diseño de la envolvente, los sistemas “pasivos” y los “activos”, los electrodomésticos y los dispositivos de ahorro de energía, los sistemas de control y el uso de la energía del conjunto de la casa.
En cuanto al proyecto, la casa “Patio 2.12” constituye un nuevo concepto de vivienda modular autosostenible, basada en el concepto de “kit de espacios” y de “escala intermedia de prefabricación”, generando un espacio doméstico a partir de módulos que no son ni la casa en su totalidad, ni un componente constructivo, ni una habitación, sino un conjunto habitacional (un conjunto de usos compatibles).
El prototipo propone una alternativa de espacio doméstico mediante la adición de “pabellones” en torno a un espacio intermedio, el “patio”, que recibe las dilataciones de las estancias que lo rodean, no necesitando la compartimentación mediante tabiques.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
Comentarios