CIC Arquitectura Digital.- Los fabricantes de materiales de construcción Cemex, Grupo Cementos Portland Valderrivas, Holcim y Lafarge, promotores del proyecto, han donado la vivienda sostenible de hormigón “ecHor” a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para su monitorización y uso en proyectos de I+D+i.
Ejecutada íntegramente en hormigón, la vivienda “ecHor” será objeto de una investigación en combinación con otros materiales con el fin de incrementar sus prestaciones. En concreto, la UPM, junto con el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (Ieca), ya ha planteado estudiar la combinación de hormigón, un material de altas prestaciones, con otros materiales con el fin de incrementar su versatilidad y eficiencia energética. Así, esta vivienda servirá como prototipo de prueba para desarrollar nuevos hormigones con comportamientos energéticos aún más elevados.
En la pasada edición de Solar Decathlon Europe 2012, “la casa ecHor ha despertado gran expectación entre el público, que ha visto en ella una alternativa sostenible a la construcción ligera; es decir, una edificación segura, robusta y con una durabilidad comparable a la de las rocas, a un precio asequible. Además, los ahorros energéticos que proporciona este tipo de envolvente son equivalentes al ahorro de cuatro recibos de la luz al año”, asegura el director de Innovación de Ieca, César Bartolomé, como entidad coordinadora del proyecto “ecHor”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios