Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Acogen se plantea llevar la reforma energética al Tribunal Constitucional

|

CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) ha anunciado que si la reforma energética impulsada por el Gobierno no se modifica, denunciarán la inconstitucionalidad de la norma ante el Tribunal Constitucional. La asociación tiene razones “sobre ciertos aspectos anticonstitucionales del proyecto, por lo que no quedaría otro remedio que buscar las vías oportunas para que la norma fuera denunciada ante el Tribunal Constitucional”, ha explicado su presidente, José Manuel Collados, durante la Asamblea Anual 2012 de Acogen.

En este sentido, Collados recordó que si no se modifica dicha reforma se “abocará al cierre inmediato del 30% de la cogeneración y de muchas industrias asociadas”. Además, añadió que esto supondría un incremento de los costes energéticos de las industrias manufactureras, una pérdida de competitividad y, con ello, el cierre y la destrucción de cerca de 65.000 empleos directos. El director general de Acogen, Javier Rodríguez, reiteró que si el proyecto de Ley no se modifica, España perderá el 3,3% del PIB industrial, lo que supondría una caída del 0,5 del PIB nacional.

Desde Acogen explican que las nuevas medidas fiscales suponen un doble mazazo para la cogeneración, debido al impuesto a la electricidad y el ‘céntimo verde’ que se impone al gas natural con que se produce, lo que supondrá, junto con otros factores, un aumento del 30% del valor total de la producción eléctrica. “Simplemente inasumible”, enfatizan.

Por ello, creen que el proyecto “no es equilibrado ni igualitario” puesto que el mayor impacto lo van a recibir los 900 industriales que han invertido en eficiencia energética a través de la cogeneración, y los 23.000 consumidores industriales que asumen grandes costes energéticos.

Ante todo ello, Acogen propone la exención del ‘céntimo verde’ e impuestos sobre otros combustibles utilizados en la cogeneración y los combustibles, la adaptación de las imposiciones previstas en cogeneración y que se complete la autorización administrativa para los 80 proyectos de cogeneración puestos en marcha antes de junio de 2012, la mayoría de ellos renovaciones de plantas.

Con todo ello, desde Acogen han hecho una llamada unánime al Gobierno para que establezca un “modelo energético al servicio de la industria y no que la industria quede a merced de una política energética cambiante e inestable”.


Comentarios

Foto apertura 2465 0015 edit
Foto apertura 2465 0015 edit
rehabilitación

El proyecto, obra de Ruiz-Larrea Arquitectura en colaboración con MADC & Partners, no solo marca un hito desde un contexto patrimonial, dado su valor histórico, sino también de sostenibilidad y eficiencia energética. 

Construccion vivienda vpo
Construccion vivienda vpo
CSCAE

David de Ugarte, presidente de la Fundación Repoblación, advirtió del riesgo de diseñar para arquetipos mediáticos, como el que asocia el coliving con jóvenes urbanos, e instó a pensar en soluciones para perfiles reales y diversos.

El Observatorio Industrial de la Construcción presenta la infografía Cifras del Sector de la Construcción en Junio de 2025
El Observatorio Industrial de la Construcción presenta la infografía Cifras del Sector de la Construcción en Junio de 2025
Fundación Laboral de la Construcción

En cuanto a la afiliación en el sector, esta experimenta un crecimiento del 2,6%, alcanzando en mayo la cifra de 1.453.998 personas afiliadas, según datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 

Fachada con ventanas PVC
Fachada con ventanas PVC
Asoven

La asociación remarca que el PVC rígido no contiene algunos aditivos como plastificantes, incluidos los ftalatos, en su composición.

Oficemen  consumo cemento junio Imagen Parque prehomo en planta cementera
Oficemen  consumo cemento junio Imagen Parque prehomo en planta cementera
Oficemen

“En general, la evolución del consumo de cemento está siendo la más positiva de los últimos cinco años analizados, una tendencia que esperamos se mantenga en el segundo semestre del año”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.

PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
BMI

Los usuarios reciben informes detallados en solo 48 horas, ahorrando tiempo y costes asociados a desplazamientos, lo que les permitirá estudiar más proyectos así como reducir los riesgos de trabajo en altura.

Maqueta Clivia (1)
Maqueta Clivia (1)
Gree

La empresa abarca desde la sensorización predictiva y el autodiagnóstico de anomalías, hasta la integración con herramientas BIM o Presto para el diseño y control económico de proyectos.

04 inspiratie vloerverwarming en parket
04 inspiratie vloerverwarming en parket
FEPM

Ante un endurecimiento normativo y la creciente exigencia de sostenibilidad en la edificación, el pavimento de madera emerge como la apuesta dual que une eficiencia energética y compromiso medioambiental.

AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
Ecodes

El impulso a la rehabilitación energética avanza, pero sigue sin alcanzar a quienes más lo necesitan. La oportunidad de transformar el parque edificado en clave social y ambiental exige una planificación precisa, visión a largo plazo y una acción coordinada desde lo local.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA