Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CEOE constituye un Comité sobre Smart Cities

Smart cities123rf 13434
|

La necesidad de dar respuesta a los retos que plantea el crecimiento exponencial que viene sufriendo en las últimas décadas la población mundial y la concentración de ésta en las ciudades ha motivado la aparición del concepto de smart cities. En este contexto, la Unión Europea está invirtiendo en la investigación y la innovación de las TIC y el desarrollo de políticas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y que las ciudades sean más sostenibles en vista de objetivos 20-20-20 de Europa.

Dicha inversión se llevará a cabo a través del nuevo programa Marco de Investigación que abarca el periodo 2014-2020, Horizonte 2020, en el que se incorpora, como uno de los siete retos que conforman el pilar de “Retos Sociales”, el área de Energía limpia, segura y eficiente, que recoge, entre sus prioridades, el desarrollo de las Comunidades y Ciudades Inteligentes (Smart Cities and Communities).

Dada la apuesta que la Unión Europea está realizando sobre esta materia y las oportunidades de negocio y crecimiento que ello representa para las empresas vinculadas al desarrollo de las smart cities (en especial, las empresas relacionadas con el sector TIC), desde la Comisión de I+D+i de CEOE se ha considerado necesario y oportuno la puesta en marcha de un comité especializado en smart cities, a través del cual poder vehiculizar la respuesta a las necesidades de los miembros de CEOE relacionados con este particular.

Así, el pasado día 5 de enero tuvo lugar, bajo la Presidencia de Adolfo Borrero, la reunión constitutiva del Comité de Smart Cities de CEOE que, entre otros, abordará los siguientes trabajos: -Importancia de la planificación urbanística de cara al desarrollo e implementación de las smart cities. -Problemática de los procedimientos de contratación pública en el ámbito de las smart cities. -Identificación de las barreras que encuentran las empresas en el desarrollo de las smart cities. -Colaboración público-privada. Puesta en común con las AA.PP. de las dificultades detectadas en este ámbito, así como las experiencias existentes en la resolución de las mismas. -Seguridad y privacidad. -Colaboración con la plataforma de smart cities puesta en marcha por la Comisión Europea. -Estandarización. Servicios que pueden acometer las smart cities. -Medio ambiente (eficiencia energética, gestión de residuos, ciclo integral del agua, etc.)


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA