Las instalaciones con cables visibles para la alimentación de los puestos de trabajo son, además de altamente peligrosas, totalmente antiestéticas. Para dar respuesta a esta realidad, BJC ha lanzado al mercado una nueva canaleta metálica pisable y de baja altura que permite canalizar por el suelo el cableado que conecta los diferentes puntos de acceso de las instalaciones del sector terciario.
Se trata de la gama de canalizaciones de suelo Ensto PSE, compuesta de un perfil base y una tapa, y que está disponible en dos modelos: PSE 90x20 con dos compartimentos pasacables y PSE 130x20 con tres compartimentos pasacables. Las soluciones PSE pueden acoplarse a las distintas gamas de productos Ensto ampliando así las posibilidades y la flexibilidad de electrificación del puesto de trabajo, ya sea en grandes espacios como call centers o en pequeños despachos.
Entre las principales características técnicas y funcionales de la canaleta de suelo PSE de Ensto hay que destacar: su acabado en aluminio anodizado, discreto y capaz de combinar en cualquier entorno; su baja altura, solo 20 mm; su alta capacidad de albergar cableado; su alto grado de resistencia mecánica IK08; así como su seguridad eléctrica garantizada por medio de conexión por tierra en cada tramo. La canaleta PSE se presenta en una longitud estándar de 2 m, siendo posible solicitar otras longitudes por encargo.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios