De la mano de Ponte Giulio, especialista en el equipamiento para un baño seguro, la firma Mediclinics ha dado un paso adelante mostrando la línea de barras de apoyo Prestigio, una gama funcional y práctica realizada en acero inoxidable y disponible en variedad de colores y acabados. Modelos en tonos llamativos como el cereza, o bien más suaves como el arena, gris oscuro y blanco, que se integran fácilmente en el ambiente a equipar presentándose con formas modernas permitiendo disponer de un conjunto uniforme, elegante, práctico e higiénico.
Dentro de la familia Prestigio encontramos diversidad de barras rectas, disponibles según modelo con soporte para ducha, para disponer de la solución más adecuada en el baño que se desee equipar. Las unidades se presentan con tubo de acero inoxidable y flancos en ABS, perfectamente ensambladas, suaves y cálidas al tacto. Se trata de soluciones que no resbalan y se presentan aisladas eléctricamente, adecuadas para emplazamientos donde se busque unir en una misma solución seguridad y diseño.
Según explican fuentes de la firma, con la línea Prestigio “hoteles, residencias y otros emplazamientos disponen de una solución de vanguardia para el baño que olvida el carácter rudo y agresivo que adquieren estos elementos en la mayoría de sus acabados”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios