Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Abierta la primera convocatoria Life para proyectos consagrados a la lucha contra el cambio climático

Cambio climatico123rf b 13809
|

La Comisión Europea ha abierto la primera convocatoria de propuestas en el marco del nuevo subprograma 'Acción por el Clima', perteneciente al programa Life y concebido para la financiación de proyectos consagrados a la lucha contra el cambio climático. En concreto, en 2014 este subprograma destinará 44,26 millones euros a la concepción y puesta en práctica de soluciones innovadoras para responder al desafío del cambio climático en el conjunto de Europa.

Según ha explicado la comisaria europea Connie Hedegaard, responsable de 'Acción por el Clima', este nuevo programa Life consagrado a la Acción por el Clima va a movilizar más fondos que nunca para proyectos innovadores en materia de clima en toda Europa. “Estos fondos contribuirán a hacer emerger tecnologías hipocarbónicas de vanguardia y a reforzar las soluciones de lucha contra el cambio climático ya existentes. Asimismo, contribuirán a la consecución de los objetivos de la legislación y de la estrategia de la UE en materia de clima. La convocatoria de propuestas de hoy se destina a proyectos piloto, de demostración y a aquellos que promuevan las mejores prácticas”, añade Hedegaard.

El subprograma forma parte del programa Life 2014-2020 de la UE y destinará 864 millones de euros a la lucha contra el cambio climático a lo largo de los próximos siete años. Además, promoverá la comunicación, la cooperación y la difusión de información sobre las medidas de atenuación y de adaptación al cambio climático.

El plazo fijado para la presentación de candidaturas es hasta el próximo 16 de octubre. La siguiente convocatoria de propuestas del programa Life se lanzará este otoño y será para subvenciones destinadas a organizaciones sin ánimo de lucro activas en el ámbito del medio ambiente y del clima a nivel europeo.


Comentarios

PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
BMI

Los usuarios reciben informes detallados en solo 48 horas, ahorrando tiempo y costes asociados a desplazamientos, lo que les permitirá estudiar más proyectos así como reducir los riesgos de trabajo en altura.

Maqueta Clivia (1)
Maqueta Clivia (1)
Gree

La empresa abarca desde la sensorización predictiva y el autodiagnóstico de anomalías, hasta la integración con herramientas BIM o Presto para el diseño y control económico de proyectos.

04 inspiratie vloerverwarming en parket
04 inspiratie vloerverwarming en parket
FEPM

Ante un endurecimiento normativo y la creciente exigencia de sostenibilidad en la edificación, el pavimento de madera emerge como la apuesta dual que une eficiencia energética y compromiso medioambiental.

AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
Ecodes

El impulso a la rehabilitación energética avanza, pero sigue sin alcanzar a quienes más lo necesitan. La oportunidad de transformar el parque edificado en clave social y ambiental exige una planificación precisa, visión a largo plazo y una acción coordinada desde lo local.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

Apartamento CICjulio25 123rf
Apartamento CICjulio25 123rf
Aidimme

En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.

Construcia  43
Construcia  43
economía circular

Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo. 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA