Quilosa, marca española del Grupo Selena y referente en adhesivos y selladores, ha iniciado 2015 celebrando su 75 aniversario y presentando dos nuevos adhesivos instantáneos con tecnología revolucionaria: Betamax y Pega+.
Utilizando como base una nueva tecnología de cianoacrilato, Betamex ofrece una excelente resistencia instantánea. Además, gracias a su nueva tecnología, es más flexible, no irrita y puede aplicarse sobre cualquier material, incluido el Porex. Asimismo, minimiza el efecto blooming y es de alta viscosidad, a diferencia de los cianocrilatos tradicionales del mercado.
Por su parte, Pega+ es un adhesivo de montaje con cianocrilato, más rápido y fuerte que los tradicionales, con buena flexibilidad. Sirve para todo tipo de superficies, porosas o no porosas; es transparente y se presenta en tubo de plástico y cierre click, con una cánula muy precisa, convirtiéndole en un producto muy versátil y cómodo de usar para el bricolador.
Entre los numerosos eventos programados por Quilosa para conmemorar su 75 aniversario destaca el primero de ellos celebrado hasta la fecha, una actuación de Leo Harlem que tuvo lugar el pasado 22 de enero, en la Sala Shoko de Madrid, ante la presencia de sus principales clientes de España y Portugal.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios