Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último Informe de Coyuntura Económica de Cepco

La exportación de materiales de construcción en el primer trimestre creció un 10,72% más que en 2014 y un 13% más que en 2013

Cepco ahorrro energetico123rf2 14464
|

Los fabricantes de productos de construcción exportaron, en el primer trimestre de 2015, materiales por valor de 5.225 millones de euros, un 10,72% más que en 2014, y un 13% más que en 2013. Según la patronal del sector, Cepco, estas cifras representan el 8,57% de la exportación española, “proyectando una cifra para el final de 2015 por encima de los 21.000 millones de euros, nueva cifra récord histórica”.

El último informe de Coyuntura Económica de Cepco, correspondiente a mayo 2015, también recoge las cifras de empleo de este subsector. En este sentido, el texto apunta que, ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de abril, con 4.333.016 de parados, la industria española arroja una cifra de 427.661 desempleados, de los cuales 63.280 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de construcción. Estas cifras representan un descenso del 3,57% respecto al mes anterior, una variación interanual del -19,87%, 15.691 parados menos que en abril de 2014, un 1,46% respecto el total de la actividad económica española y un 14,80% del paro total de la industria.

Producción y consumo de cemento
Según los datos aportados por Oficemen, el consumo de cemento en España ha crecido en el mes de abril un 13,3%, situándose en 961.712 toneladas, 112.603 más que hace un año. Por lo que respecta al acumulado del primer cuatrimestre, el diferencial baja hasta el 9,7%, con un consumo total de 3.514.175 toneladas, lo que supone 311.502 toneladas más que en los cuatro primeros meses de 2014. Si analizamos los datos del año móvil, el incremento es de un 4,6%, superando levemente la barrera de los 11 millones de toneladas, con una variación absoluta de 485.178 toneladas.

Teniendo en cuenta este 9,7% de crecimiento para el primer trimestre de 2015, desde Cepco apuntan que “pensando en una cierta ralentización tras las elecciones municipales y autonómicas, nos hacen elevar nuestro pronóstico para 2015 del +5% al 6,5%, teniendo en cuenta que preveíamos dos de los cinco puntos porcentuales imputables a exportación y pensamos que subirán a tres puntos”.

Índice de Producción Industrial
La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de marzo y febrero de 2015, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 1,0%. Esta tasa es tres décimas superior a la observada en febrero.

Los sectores industriales Bienes de consumo no duradero (1,5%), Bienes intermedios (1,5%) y Energía (0,8%) presentan tasas mensuales positivas. Por su parte, Bienes de consumo duradero (–1,4%) y Bienes de equipo (–1,1%) son los sectores con tasa mensual negativa.

El Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en marzo una variación del 2,9% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es dos puntos superior a la registrada en febrero.

La serie original del IPI experimenta una variación anual del 4,8%. Esta tasa es 3,6 puntos superior a la de febrero. Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan tasas anuales positivas en todos los sectores. Los sectores de Bienes intermedios (4,3%), Bienes de consumo duradero (2,5%) y Energía (2,2%) son los que presentan las mayores tasas anuales en los índices corregidos.

Lanas minerales
Las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) en el año 2014 alcanzaron 1,53 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 4,73% en relación con el ejercicio anterior, según datos facilitados por Afelma.

Los datos de facturación se elevaron a 96 millones de euros, siendo la primera vez desde 2010 que la facturación experimenta un crecimiento respecto al año anterior.

Stock de viviendas y morosidad
Otras de las valoraciones efectuadas por Cepco, a partir de las últimas cifras oficiales que afectan, de una u otra manera, a la industria de materiales, hacen referencia a que “la vivienda iniciada crece por tercer mes superando a la vivienda terminada”, y que “el stock por cada 100.000 habitantes arroja 25 provincias con stock inferior a las 1.000 viviendas nuevas por cada 100.000 habitantes, lo que supone, en función de la financiación, un stock técnico para relanzar actividad”.

Por último, desde Cepco destacan que la morosidad de las constructoras a sus proveedores, conforme a la Central de Balances del Banco de España, ascienda hasta los 188 días de plazo medio, “aún incluyendo los pagos de las empresas públicas, el de las empresas inmobiliarias y sin contemplar el IVA en la deuda pendiente, tres factores que rebajan fuertemente esa cifra media”. Sin esos factores, el último dato, de 2011, era de 277 días.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA