Hasta el próximo 15 de julio, estará vigente el nuevo folleto de cerámica y baño BigMat, un total de 12 páginas en las que se incluyen pavimentos, revestimientos, mobiliario de baño, grifería, platos de ducha, inodoros, etc. “al mejor precio y contando como siempre con las BigPromoción, que son auténticas oportunidades”, explican desde la firma.
Según BigMat revestir cualquier espacio de arriba abajo es más fácil y económico con este nuevo folleto de cerámica y baño. No hay estancia de la casa que no sea susceptible de renovarse con el pavimento o revestimiento ideal. Así, llegó el momento de reformar la piscina con el revestimiento gresite modelo 3003 sobre base papel, disponible también en malla, que se comercializa con unas medidas de 33,3x33,3. En el exterior, el éxito está asegurado con el revestimiento pétreo modelo Windsor gris, en porcelánico (también apto para interiores), y medidas: 45,6x67,5 cm.
Además de intentar ofrecer la mejor relación calidad-precio, este folleto de BigMat pretende ser una fuente de inspiración. En él pueden encontrarse ideas sugerentes como decorar una pared del salón con el revestimiento estilo pétreo BigMat Hawái: con un diseño en mampostería, este revestimiento se presenta en marrón y gris. Asimismo, la versatilidad domina el folleto BigMat, en el que se han incorporado pavimentos y revestimientos para todo tipo de espacios, incluido el contract. En este sentido, destaca el pavimento porcelánico Elan White, que reproduce mármol pétreo en baldosas de 60x60 y además es una de las BigPromoción del catálogo. Atento siempre a las últimas tendencias, BigMat ha incluido también suelos porcelánicos que emulan madera con absoluta fidelidad en formatos grandes. Por ejemplo el pavimento Forest Haya rectificado con baldosas de 19,5x120, que también se ofrece con acabado en Fresno.
Por otro lado, el baño es la estancia “mimada” de la casa, en esta ocasión con piezas como el plato de ducha Habimat Stone en pizarra negra con unas dimensiones de 70x100 cm. Destaca también la columna de ducha 9107 en acero inoxidable con cinco funciones, que mide 165x19 cm. La grifería tiene especial relevancia con las colecciones Tebas, Luxor, Eurosmart y Keops, que se componen de gran variedad de versiones: monomandos para ducha, bidé, baño/ducha, etc. En mobiliario, encontramos por ejemplo el conjunto Habimat Mini en color blanco (disponible también en wengué), compuesto por un mueble suspendido con lavabo de resina y espejo.
Sobre BigMat
La actividad empresarial de BigMat en la península comienza en 1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 200 socios y 296 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las comunidades autónomas y en Europa con centros en Francia, República Checa, Eslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal, con un total de más de 800 puntos de venta en estos siete países.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios