El pasado 21 de mayo, Reynaers Aluminium inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones situadas en Castellar del Vallés (Barcelona), en las que la empresa ha invertido dos millones de euros y concentran todas las actividades en un área total de 4.200 m2 con unos 3.000 m2 edificados que albergan oficinas, showroom, servicio técnico, sala de formación y almacén de perfiles y accesorios con una capacidad global de más de 900 toneladas.
Al acto acudió Martine Reynaers, CEO global de Reynaers Aluminium junto con el resto de miembros del Family Board de Reynaers, y Andreas Wilsdorf, director regional de Reynaers Aluminium. Además se contó con la presencia de Antoni Ma. Grau, director general de Industria de la Generalitat de Cataluña, Ignasi Giménez, alcalde de Castellar del Vallés, y representantes de la Cámara de Comercio BelgoLuxemburguesa en Barcelona y la Cámara de Comercio de Sabadell.
El director general de Reynaers Aluminium en España, Carles Moliner, que abrió el acto, se mostró satisfecho de poder presentar la inversión y el despegue inicial de una nueva etapa para Reynaers en España. A continuación, Martine Reynaers y Andreas Wilsdorf indicaron en sus respectivos discursos la confianza en esta inversión y la recuperación del clima económico en España. Martine Reynaers dio también las gracias a los clientes y colaboradores de Reynaers por su lealtad, apoyo y confianza hacia la marca.
Por su parte, Antoni Ma. Grau, director general de Industria de la Generalitat de Cataluña, así como Ignasi Giménez, alcalde de Castellar del Vallés, agradecieron la confianza de Reynaers por esta inversión en Castellar del Vallés, “que supone un impulso económico tanto a nivel local como nacional”.
Carles Moliner cerró los parlamentos con un “Together for Better” (Juntos para mejorar), el lema de Reynaers Aluminium, antes de descubrir junto a Martine Reynaers la placa conmemorativa de la inauguración oficial. Tras el brindis de apertura, quedaron inauguradas las nuevas instalaciones de Reynaers. Acto seguido los invitados disfrutaron de una visita guiada por el nuevo almacén y de un cóctel acompañado de música en directo.
La velada concluyó con una visita al nuevo showroom, un espacio de 250 m2 en el que los invitados pudieron experimentar en directo la corredera minimalista Hi-Finity y contemplar de forma más cómoda la extensa gama de sistemas arquitectónicos y de altas prestaciones de Reynaers.
Con sede en Duffel (Bélgica), Reynaers Aluminium es un negocio global, de propiedad familiar, que emplea a más de 1.500 trabajadores en 40 países, exportando a los cinco continentes y a más de 70 países. En España, Reynaers cuenta con unos 30 empleados.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios