Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Navarra convoca ayudas para la renovación de redes de calefacción urbanas

Efidistrict chantrea b 2016 14586
|

El Boletín Oficial de Navarra (nº 120, de 23 de junio) publica una convocatoria de ayudas por importe de 500.000 euros para la renovación de redes de calefacción urbanas con el fin de mejorar la eficiencia de las mismas y reducir el consumo de energía, en línea con los objetivos del III Plan energético de Navarra horizonte 2020.

Las ayudas se dirigen fundamentalmente a comunidades de propietarios y propietarias de viviendas y locales cuyo abastecimiento de energía térmica para calefacción y agua caliente sanitaria se realiza desde una fuente central de producción y se distribuye hacia múltiples edificios o emplazamientos.

Se subvencionarán hasta un 40% de las inversiones directamente relacionadas con la mejora de la eficiencia de las redes de distribución de calor, que deberán ser superiores a 30.000 euros, y el importe máximo de la ayuda será de 250.000 euros. Las actuaciones deberán realizarse desde el 24 de junio y hasta el próximo 11 de diciembre.

El plazo para solicitar las ayudas finalizará el 23 de julio y las solicitudes han de presentarse obligatoriamente de manera telemática, a través de la ficha correspondiente del catálogo de servicios del portal del gobierno de Navarra en Internet.

Instalaciones con muchos años de uso
En algunos casos, estas redes de calefacción urbanas fueron llevadas a cabo a lo largo de los años 50, 60 y 70, por lo que se trata de instalaciones que se encuentran al límite de su vida útil, con problemas generalizados que afectan a la producción de calor y a la propia red de distribución. Por otra parte, las normas europeas que introducen medidas de regulación y control individual por viviendas conllevan la necesidad de rectificar las redes que discurren por espacio público y, consecuentemente, la adopción de complejos acuerdos entre un elevado número de vecinos y la programación de obras.

Todo ello está originando la descentralización de algunas de estas calefacciones de barrio, con lo que se pierde la oportunidad de mostrar al conjunto de la sociedad que estas instalaciones, con las medidas de regulación adecuadas, son muy competitivas y eficientes, y permiten fácilmente incorporar energías renovables. Por ello, el Servicio de Energía, Minas y Seguridad ha decidido impulsar la renovación de redes de calor existentes mediante esta convocatoria de ayudas.

Esta medida se suma a otras que ya ha puesto en marcha el gobierno de Navarra con el objetivo de fomentar un consumo eficiente de la energía, con el consiguiente ahorro y reducción de la emisión de contaminantes, entre las que se encuentra los proyectos para la rehabilitación energética de los barrios de vivienda social construidos entre 1950 y 1980 Lourdes Renove, en Tudela, y más recientemente Efidistrict, cuya primera fase se está desarrollando en la Chantrea, en Pamplona.


Comentarios

Construccion vivienda vpo
Construccion vivienda vpo
CSCAE

David de Ugarte, presidente de la Fundación Repoblación, advirtió del riesgo de diseñar para arquetipos mediáticos, como el que asocia el coliving con jóvenes urbanos, e instó a pensar en soluciones para perfiles reales y diversos.

El Observatorio Industrial de la Construcción presenta la infografía Cifras del Sector de la Construcción en Junio de 2025
El Observatorio Industrial de la Construcción presenta la infografía Cifras del Sector de la Construcción en Junio de 2025
Fundación Laboral de la Construcción

En cuanto a la afiliación en el sector, esta experimenta un crecimiento del 2,6%, alcanzando en mayo la cifra de 1.453.998 personas afiliadas, según datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 

Fachada con ventanas PVC
Fachada con ventanas PVC
Asoven

La asociación remarca que el PVC rígido no contiene algunos aditivos como plastificantes, incluidos los ftalatos, en su composición.

Oficemen  consumo cemento junio Imagen Parque prehomo en planta cementera
Oficemen  consumo cemento junio Imagen Parque prehomo en planta cementera
Oficemen

“En general, la evolución del consumo de cemento está siendo la más positiva de los últimos cinco años analizados, una tendencia que esperamos se mantenga en el segundo semestre del año”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.

PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
PlanMaster   R 446d5650 6 page 0001
BMI

Los usuarios reciben informes detallados en solo 48 horas, ahorrando tiempo y costes asociados a desplazamientos, lo que les permitirá estudiar más proyectos así como reducir los riesgos de trabajo en altura.

Maqueta Clivia (1)
Maqueta Clivia (1)
Gree

La empresa abarca desde la sensorización predictiva y el autodiagnóstico de anomalías, hasta la integración con herramientas BIM o Presto para el diseño y control económico de proyectos.

04 inspiratie vloerverwarming en parket
04 inspiratie vloerverwarming en parket
FEPM

Ante un endurecimiento normativo y la creciente exigencia de sostenibilidad en la edificación, el pavimento de madera emerge como la apuesta dual que une eficiencia energética y compromiso medioambiental.

AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
AislamientoEspuma CICjunio25 123rf
Ecodes

El impulso a la rehabilitación energética avanza, pero sigue sin alcanzar a quienes más lo necesitan. La oportunidad de transformar el parque edificado en clave social y ambiental exige una planificación precisa, visión a largo plazo y una acción coordinada desde lo local.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En cuanto a la actividad de rehabilitación residencial, se puede apreciar un ritmo de crecimiento anual del 27,3%, lo que constituye el mayor dato de un primer trimestre de toda la serie histórica (desde 1991).

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA