Las sucesivas olas de calor que han azotado a España han convertido a los meses de julio y agosto pasados en los más calurosos de los últimos 40 años, lo que ha ocasionado un notable incremento de la demanda de equipos de climatización con cifras que no se registraban desde el año 2012.
Así, según datos de las principales grandes superficies, durante las primeras semanas del mes de julio, se vendieron un 80% más de equipos que en el mismo período de 2014, llegando incluso a colgar el cartel de “agotado” en algunas regiones. Un crecimiento en las ventas que también ha tenido reflejo en el consumo de energía eléctrica del país, cuya demanda se disparó alcanzando máximos de 2011, según datos de la Red Eléctrica de España (REE).
Desde la firma Daikin, referente en el ámbito de la climatización, recuerdan que la ventaja de adquirir un equipo de aire acondicionado en verano “no es únicamente refrescar el ambiente en los días más calurosos, sino también aprovechar el equipo en modo Bomba de Calor cuando llegan días de entretiempo después del verano, en los que las temperaturas descienden unos grados pero aún no es necesario poner la calefacción”.
Como el resto del mercado, Daikin también ha notado este crecimiento. Se estima que el mercado de equipos de climatización ha triplicado las ventas durante el mes de julio respecto a julio de 2014, llegando a niveles del año 2012.
Un dato significativo ha sido también la gran solicitud de presupuestos recibida de la zona norte de la Península, donde tradicionalmente, debido a la posición geográfica y al clima que caracteriza a estas regiones, la venta e instalación de equipos de climatización es menos habitual que en el centro y sur del país.
Además del incremento de ventas, la firma ha registrado también un importante crecimiento de visitas a su página web los meses de junio y julio, sobre todo relacionadas con la búsqueda de soluciones de aire acondicionado. Durante estos meses, se han triplicado el número de visitas a www.daikin.es con respecto al año pasado.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios