Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andalucía invertirá 255 millones en programas de desarrollo energético sostenible

Andalucia maldonado 16057
|

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, ha anunciado recientemente en Almería que el gobierno andaluz va a destinar en los próximos años un presupuesto de 255 millones de euros en actuaciones que promuevan el desarrollo energético sostenible de Andalucía. Esta inversión será gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía, y se financiará gracias al programa Operativo Feder Andalucía 2014-2020, aprobado por la Comisión Europea el pasado 30 de julio.


Dentro de este programa, según Sánchez Maldonado, “la eficiencia energética es protagonista indiscutible”, lo que permitirá desarrollar distintas actuaciones destinadas a alcanzar una “economía baja en carbono”, que darán continuidad al trabajo desarrollado por la Junta de Andalucía hasta ahora. Estas actuaciones se centrarán -aclaró el consejero- en promover el uso eficiente e inteligente de la energía en el sector productivo, especialmente en las pymes, y en impulsar la construcción y rehabilitación sostenible tanto en el ámbito público como en el privado.


La mejora de la calidad en el suministro energético, tanto en los servicios públicos como en las empresas, es otra de las líneas estratégicas que orientarán estas actuaciones, que se centrarán en mejorar las infraestructuras energéticas para las empresas y aquellas que están asociadas a redes inteligentes supramunicipales.


En la misma línea, también están previstas actuaciones para promover la producción y distribución de combustibles de origen renovable para el transporte y para usos térmicos, con el objetivo de fomentar la movilidad urbana sostenible, añadió el consejero.


Nueva Estrategia Andaluza


Sánchez Maldonado explicó igualmente que el gobierno andaluz ya está ultimando la Estrategia Energética para Andalucía 2020, que será el principal “instrumento de planificación” de la política energética en nuestra comunidad autónoma, y uno de los principales planes de desarrollo económico de la Junta. Entre los objetivos que tendrá la futura estrategia, el consejero citó el incremento de la competitividad de la economía andaluza, “optimizando” la factura energética de las empresas y favoreciendo el acceso a un consumo de calidad, una meta en la que “va a jugar un papel preponderante la I+D+i y el conocimiento”.


En la misma línea, Sánchez Maldonado aludió al Plan Integral de Fomento para la Construcción y la Rehabilitación Sostenible de Andalucía Horizonte 2020, una alternativa de impulso económico para el sector de la construcción, y de creación de empleo, que también juega un papel importante en el ahorro de energía.


No obstante, el consejero recordó que el gobierno andaluz “no parte de cero” en su apuesta por un modelo energético más sostenible, y “lleva 13 años trabajando” con distintas planificaciones energéticas como la más reciente, el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (Pasener 2007-2013), que consiguió un ahorro de energía primaria de un 5,1% y que las energías renovables ya aporten un 20,6% a la estructura energética andaluza.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA