Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con esta herramienta de la CNMC, el consumidor puede “ajustar” sus hábitos para ahorrar energía

Simulador para que los consumidores con "contador inteligente" comprueben su factura

Cnmc simulador 16534
|

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha puesto en marcha un simulador para que los consumidores con “contador inteligente” comprueben su factura. Se trata de una herramienta informática (portal) para que los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) con contador inteligente efectivamente integrado en el sistema de telegestión comprueben si su factura es correcta.


Además, el simulador permite a los consumidores con “contador inteligente” conocer cuál es su consumo diario o semanal y saber cuánto les cuesta en cada caso. De esta manera se ayuda a los consumidores a conocer con detalle sus hábitos y les permite ajustarlos para ahorrar energía. Asimismo, el simulador permite comparar cuál habría sido su gasto si tuviera otro tipo de tarifa contratada (nocturna o supervalle) o con otro tipo de potencia.


Cuando se inició el mecanismo de cálculo de PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) el 1 de abril de 2014, todos los consumidores eran facturados teniendo en cuenta el precio medio del mercado de electricidad de contado considerando un perfil tipo de consumo (consumos perfilados). Desde el pasado 1 de octubre de 2015, a aquellos consumidores que disponen de equipos de medida efectivamente integrados en el sistema de telegestión (contador inteligente), se les factura de acuerdo con sus consumos reales horarios.


Para tener contratado el PVPC, el consumidor debe tener una potencia inferior o igual a 10kW y estar siendo suministrado por uno de los comercializadores de referencia:
-Viesgo Comercializadora de Referencia, S.L.
-Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U.
-Endesa Energía XXI, S.L.U.
-Gas Natural S.U.R. SDG, S.A.
-EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A
-CHC Comercializador de Referencia, S.L.U.
-Empresa del alumbrado eléctrico de Ceuta, S.A.U. (solo Ceuta)
-Teramelcor, S.L. (solo Melilla)


En primer lugar, el consumidor debe seleccionar si dispone de contador inteligente efectivamente integrado en el sistema. Se puede consultar el tipo de equipo de medida en el apartado de la factura “Datos del Contrato”, situado en la parte inferior de la primera página de su factura:
-En el caso de tener el contador tradicional o un contador inteligente que aún no esté integrado en el sistema de telegestión, deberá acceder a la correspondiente opción que comprueba la facturación a partir de consumos perfilados.
-En el caso de disponer de contador inteligente efectivamente integrado en el sistema, el consumidor debe acceder al nuevo desarrollo de la aplicación que le permite comprobar su facturación a partir de consumos reales horarios.


En segundo lugar y para este último caso, el consumidor deberá introducir algunos datos que aparecen en su factura, como potencia y peaje de acceso contratados, y, en su caso, si es beneficiario del bono social. También deberá introducir el territorio en el que se produce el suministro, a los efectos de aplicar los correspondientes impuestos. Asimismo, debe adjuntar el fichero con los datos horarios de su consumo, que puede descargar en la página web de su distribuidora.


Para cumplir con este requisito, en el siguiente enlace a la CNMC se ha incluido el listado de distribuidores de energía eléctrica en el que se informa la dirección web de consulta de datos de consumo: Listado de distribuidores. Para conocer la distribuidora a la que está conectado el consumidor, hay que consultar el apartado de la factura “Datos del Contrato”. Es imprescindible que el fichero que se descarga el consumidor tenga extensión .csv


Además de calcular la facturación horaria del PVPC con los consumos reales, la herramienta simula qué habría pagado el consumidor con otro peaje de acceso distinto (tarifas con discriminación horaria o sin ella en el caso de tenerla) y qué habría pagado con otras potencias contratadas con valores cercanos a la que tiene actualmente contratada.


Esta herramienta no puede aplicarse en los siguientes casos:
-consumidores que hayan optado por la opción de precio fijo anual que le ofrece su comercializador de referencia, aunque tengan una potencia inferior 10kW.
-consumidores que han optado por una de las múltiples ofertas disponibles en el mercado a través de otras comercializadoras, aunque tengan una potencia inferior 10kW.
-consumidores con potencia contratada superior a 10 kW, aunque estén suministrados por comercializadores de referencia.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA