Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Industria amplía el presupuesto de los programas de ahorro y eficiencia energética

Industria rehabilitacion06oba232 16749
|

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), gestionará cerca de 1.400 millones de euros destinados a diez programas de ayudas para el ahorro y la eficiencia energética, dirigidos a todos los sectores consumidores de energía: edificación, empresas industriales, transporte o ayuntamientos. Los programas están en vigor desde el pasado mes de mayoy los fondos provienen tanto del Fondo Nacional de Eficiencia Energética como de los Presupuestos Generales del Estado 2015 y de los Fondos Feder 2014-2020.


Rehabilitación Energética de Edificios


El programa Pareer-Crece, destinado a la rehabilitación energética de edificios y dotado con 200 millones de euros, ya tiene reservado el 50% de su presupuesto. Las ayudas de este programa -cuyas actuaciones deben mejorar al menos en un nivel la calificación energética de los edificios que se acogen a él- son de un mínimo de entre un 20% y un 30% de la inversión elegible, pudiéndose incrementar en función de criterios sociales. La ayuda, además, se puede complementar con un préstamo reembolsable hasta del 90% de la inversión al Euribor + 0% a 12 años y uno de carencia.


Hasta el momento, los principales solicitantes han sido, con un 80%, las comunidades de vecinos, siendo la medida más demandada la mejora del aislamiento térmico de las fachadas con el fin de ver reducido el gasto de calefacción.


Alumbrado exterior municipal, empresas, modos de transporte


El programa destinado a la renovación del alumbrado exterior municipal, dotado con 36 millones de euros, registró en octubre solicitudes que superaban el presupuesto previsto inicialmente para un año, con los 38 proyectos, por lo que ha sido ampliado con otros 29 millones de euros. La modalidad de esta ayuda es la concesión de préstamos sin interés a 10 años, por el valor del 100% de la inversión necesaria.


Asimismo, los 320 proyectos presentados por las empresas del sector industrial hasta el mes de octubre totalizan solicitudes de ayuda superiores al presupuesto inicial, previsto para un año, de 49 millones de euros y dirigido a actuaciones de mejora de la tecnología en equipos y procesos, así como a la implantación de sistemas de gestión energética. La línea también ha sido ampliada con otros 66 millones de euros. Estas ayudas consisten en la entrega dineraria sin contraprestación, con una cuantía máxima del 30% de la inversión elegible.


En lo que respecta al programa de ayudas para actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte, presenta hasta el momento una reserva del 54% de un presupuesto de 8 millones de euros, bajo la modalidad de entrega dineraria sin contraprestación, siendo sus beneficiarios tanto las empresas privadas como públicas.


Otros programas


Cabe destacar, por otro lado, que, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2015, el Ministerio de Industria, a través del Idae, tiene previsto iniciar, antes de que finalice el año, los siguientes programas:


-Programa para actuaciones de mejora de la eficiencia energética de los sistemas ferroviarios, dotado con 13 millones de euros.


-Programa para actuaciones de mejora de la eficiencia energética del ciclo del agua (desalación), dotado con 12 millones de euros.


Asimismo, con cargo a los Fondos Feder 2014-2020, se pondrá en marcha una convocatoria para la selección de proyectos singulares de economía baja en carbono ejecutados por Entidades Locales, en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, dentro del Eje 4, para el que el Idae actúa como Organismo Intermedio y cuenta con un presupuesto total de 500 millones de euros para todo el periodo.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA