Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Trabajará por la eliminación de barreras en el transporte y la edificación

La Comunidad Valenciana constituye la Mesa por la Accesibilidad

Consellera constitucion mesa accesibilidad 19125
|

La consejera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana, María José Salvador, acompañada por el director general de Obras públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, y el director general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Alberto Sanchis, han presidido la primera reunión constitutiva de la Mesa por la Accesibilidad de la Comunidad Valenciana, que pretende fomentar y hacer realidad la participación de todos los implicados para conseguir un entorno libre de barreras de todo tipo.


En este sentido, la consejera ha informado que la Generalitat ya han empezado a instalar las Plataformas fijas para Personas de Movilidad Reducida (PMR) en la red de Metrovalencia que facilitan la accesibilidad de este colectivo en el tránsito entre el andén y los trenes. En el mes de abril se acometerán las obras correspondientes a diez estaciones, en concreto las de Bétera, Túria, Plaça Espanya, Safranar, Paterna, L´Eliana, Salt de l´Aigua, Nou d´Octubre, Marítim-Serrería y Amistat-Casa de Salud, que se esperan que estén concluidas antes del verano.


Cuando se concluyan estos trabajos, se iniciará una nueva fase de otras diez estaciones, a ejecutar en 2017. Así, las estaciones donde se instalarán las plataformas el próximo año serán Paiporta, La Canyada, Machado, Mislata, Mislata-Almassil, Faitanar, Manises, Rosas, Ayora y Aragón.


Por otro lado, la consejera también ha anunciado que en este trimestre se va a publicar la orden en materia de ayudas a la rehabilitación, que contempla casi 12 millones de euros, con la aportación del ministerio y la consejería, para la sostenibilidad y accesibilidad de los edificios. Concretamente en obras de accesibilidad, la subvención será de hasta 4.000 euros, y si se trata de edificios BIC o edificios catalogados, la subvención puede incrementar en un 10%.


Iniciativa sin precedentes


Tras la reunión, Salvador ha recordado que esta mesa trabajo “no tiene precedentes” y la ha calificado como la “precursora” del Consejo Asesor de la Accesibilidad del Transporte, regulado por la ley 9/2009. Mientras no se constituya formalmente este Consejo, Salvador ha considerado la necesidad “imperiosa” de convocar esta mesa en la que están representados todos los colectivos y asociaciones que representan a personas con movilidad reducida.


La Mesa de Accesibilidad de la Comunidad Valenciana será participativa pero con carácter eminentemente técnico. Así, se han creado dos comisiones: la de Transportes y la de Edificación y Entorno Urbano, que abarcarán las distintas áreas de trabajo centradas en el transporte público de viajeros. Terminales y estaciones; Itinerarios peatonales; Estacionamientos; Otros medios de transporte terrestre (transportes regulares de uso especial o discrecional, vehículos de alquiler, sillas motorizadas, etc); Accesibilidad en edificación de pública concurrencia; Accesibilidad en edificación de vivienda y Accesibilidad en el medio urbano.


La consejera ha informado que, como fruto de los trabajos que desarrollen, se realizarán propuestas de disposiciones legales y administrativas para armonizar la legislación existente y evitar la dispersión normativa que provoca su desconocimiento y falta de aplicación concreta. También se realizarán propuestas de programas de actuación, dirigidos a resolver progresivamente los problemas de accesibilidad para las personas con movilidad reducida, previa detección de las deficiencias existentes, definición de las necesidades del sector y análisis y difusión de los distintos programas de subvenciones europeas, autonómicas y municipales, entre otras cosas.


Funciones de la Mesa


Las funciones de la mesa serán: canalizar hacia la administración de la Generalitat las iniciativas y demandas de las personas con movilidad reducida en relación con el sistema de transporte, la edificación y el medio urbano. Así como asesorar e informar sobre las consultas que le sean formuladas a las instituciones públicas en materias que afecten a las condiciones de uso y calidad del sistema de transportes, la edificación y el medio urbano para la población con movilidad reducida. También se velará por que los principios que inspiran la ley 9/2009 y la ley 1/1998 se materialicen de manera efectiva y el transporte, la edificación y el medio urbano sean accesibles para todas las personas.


La Mesa tendrá como funciones proponer la realización de estudios, cuando se considere necesario, de investigaciones sobre aspectos relacionados con la accesibilidad universal al sistema de transportes, la edificación y el medio urbano e informar de aquellos proyectos normativos, planes, programas y actuaciones concretas que, por su relevancia, le sean sometidos a consulta, entre otras que la Generalitat encomiende.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA