Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Bosch lanza su propia 'nube' para servicios IoT

Bosch nube 19463
|

Bosch está lanzando su propia ‘nube’ para los servicios basados en la web. En la Bosch IoT Cloud, el proveedor internacional de servicios de tecnología ejecuta varias aplicaciones para su movilidad conectada, las industrias conectadas y los negocios de edificios conectados. La primera ‘nube’ se encuentra en Alemania. “Ofrecemos todos los ases de la baraja para el mundo conectado de una sola fuente. La Bosch IoT Cloud es la última pieza del rompecabezas que completa nuestra experiencia en el campo del software. Ahora somos un proveedor de servicios completo para la conectividad y el Internet de las cosas”, afirmó el CEO de Bosch, Volkmar Denner, en la conferencia “Bosch ConnectedWorld” celebrada recientemente en Berlín.


Bosch es la única empresa del mundo que está activa en los tres niveles del llamado Internet de las cosas. El Grupo Bosch ofrece tecnologías clave que permiten la conectividad, tales como sensores y software, y también está desarrollando nuevos servicios sobre esta base. “Un factor importante para el éxito de las soluciones conectadas es su escalabilidad. Los modelos de negocio deben ser capaces de crecer rápidamente cuando sea necesario. La Bosch IoT Cloud significa que Bosch cuenta ahora con la infraestructura adecuada. Algo que vemos como un acontecimiento clave para Bosch”, aseguró Denner, quien también es responsable de investigación e ingeniería avanzada en el Consejo de Administración de Bosch. La Bosch IoT Cloud incluye la infraestructura técnica, así como las ofertas de plataforma y software. Para empezar, el proveedor de tecnología y servicios va a emplearla en sus procesos internos. A partir de 2017, también estará disponible como un servicio a otras empresas.


‘Nube’ localizada en Alemania


Denner hizo hincapié en que la localización de la ‘nube’ en Alemania fue una decisión consciente. “Muchas empresas y consumidores afirman que el uso de las tecnologías en la ‘nube’ y las soluciones de conectividad implican asumir ciertas preocupaciones de seguridad”. La Bosch IoT Cloud es la respuesta a estas preocupaciones, ya que está ubicada en su propio centro informático cerca de Stuttgart.


Como ha explicado Denner, “los consumidores quieren saber que sus datos están protegidos y seguros. Nuestro objetivo es garantizar a nuestros clientes que la seguridad que obtienen de Bosch es la que proporciona el actual estado de la tecnología”. El marco legal aplicable para ello es la normativa alemana y europea sobre seguridad de datos. Como manifestó Denner, “el hecho de que la ‘nube’ IoT de Bosch se encuentre en Alemania, le da una ventaja competitiva. Nuestra nube es una ventaja competitiva para el estatus de Alemania como sede de la innovación”.


El cerebro del mundo conectado: la Bosch IoT Suite


El núcleo del software de la Bosch IoT Cloud es la propia Bosch IoT Suite de la compañía. Identifica cualquier objeto que esté conectado a Internet, organiza el intercambio de datos y permite una multitud de servicios y modelos de negocio. La gestión de grandes volúmenes de datos permite ingentes cantidades de datos que deben ser analizados. “La Bosch IoT Suite es el cerebro del mundo conectado. Ofrece todas las funciones necesarias para conectar los dispositivos, los usuarios y las empresas”, aseguró Denner.


Las reglas para la toma automática de decisiones se pueden almacenar en la Bosch IoT Suite, por ejemplo, cuando se establecen patrones de desgaste que deben ser reportados para adoptar las correspondientes acciones preventivas de servicio de las máquinas. Bosch y sus clientes ya operan muchas soluciones y proyectos que se basan en esta plataforma. Actualmente, se conectan más de cinco millones de dispositivos y máquinas.


En declaraciones a los 800 asistentes a la conferencia, Denner hizo hincapié en que esta transformación digital no debe entenderse como una amenaza. “La transformación digital y el aumento de la conectividad representan enormes oportunidades de negocio para nosotros”. En particular, ofrece a aquellas empresas con una fuerte base industrial y conocimientos de hardware excepcional el potencial, no solo para desarrollar sus negocios tradicionales, sino también para adentrarse en campos completamente nuevos. “El requisito previo clave para esto es tener el software en la empresa y experiencia en las tecnologías de la información. Bosch ha estado construyendo estas capacidades durante muchos años”.


Amplia variedad de posibilidades y modelos de negocios


La compañía ya ha puesto en marcha numerosos productos y soluciones para el mundo conectado. El Bosch Smart Home System, por ejemplo, puede indicar a los usuarios la temperatura actual en su casa y permitir que puedan cambiar el ajuste mientras que todavía están conduciendo de camino a casa. Otra solución que se ejecuta en la Bosch IoT Cloud está diseñada para técnicos del servicio de calefacción. Se les da acceso remoto a los sistemas de calefacción Bosch autorizados para que puedan solucionar problemas en caso de avería. Esto significa que pueden traer las piezas de repuesto necesarias para su primera, y a partir de ahora, única visita.


La Bosch IoT Cloud también genera un mapa on line de las plazas de aparcamiento park and ride disponibles en toda la red de trenes de cercanías de Stuttgart. Los sensores detectan las plazas de estacionamiento libres y envían esta información a la ‘nube’, donde se añade a un mapa en tiempo real al que los usuarios pueden acceder desde sus smartphones. Otro ejemplo es el servicio book and park (reserva y aparca) para los conductores de camiones. Cada vez que acceden a la búsqueda de un área de descanso para aparcar, su camión envía sus datos de localización a la ‘nube’ de Bosch para permitir realizar la reserva de una plaza de aparcamiento en las inmediaciones, informando de ello al conductor. “Estos ejemplos muestran que los dispositivos conectados de forma inteligente, complementados con los servicios de nuestra ‘nube’, son la base para los modelos de negocio de éxito en el Internet de las cosas. Las soluciones conectadas mejoran la calidad de vida de las personas y conservan los recursos naturales”, concluyó Denner.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA