El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está comenzando a desarrollar un proyecto basado en el estudio de las tecnologías BIM gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de los Fondos Feder de Desarrollo Regional, que se está desarrollando durante todo el año 2016 con el objetivo de incorporar las baldosas cerámicas a este sistemapara que puedan ser implantadas dentro de los proyectos de edificación. “De lo contrario, los usuarios no podrían descargarlas para construir el modelo”, explican desde el ITC.
El Instituto de Tecnología Cerámica aclara que “la metodología Building Information Modeling o BIM es un conjunto de programas, procesos (de gestión, información, comunicación y colaboración) y librerías para el diseño, gestión y mantenimiento de obras de arquitectura e ingeniería. Su núcleo es un modelo digital 3D con datos asociados a las diferentes entidades que lo forman. Entre sus mayores ventajas destacan la reducción de costes, la reducción de los tiempos de diseño y producción y el aumento de la calidad de los proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción. Supone un nexo de unión entre arquitectos, constructores y fabricantes, ingenieros industriales, civiles y estructurales y clientes”.
Según el equipo de investigación dedicado a este estudio, “con la tecnología BIM se puede construir un modelo virtual muy preciso de un edificio, lo que se conoce como Modelo de Información del Edificio, que se puede utilizar para ayudar a la planificación, el diseño, la construcción y la explotación de la instalación. De esta manera, esta tecnología ayuda a los arquitectos, ingenieros y constructores a visualizar lo que se va a construir en un entorno simulado, y así poder identificar y solucionar con antelación, cualquier posible problema operativo, o cualquier conflicto que se pudiera presentar en el diseño o construcción del edificio”.
Hay que tener en cuenta que el proceso de modelado arquitectónico BIM hace uso de componentes o librerías que pueden incorporar toda la información necesaria para la gestión del proyecto: gráfica, normativa, medioambiental, etc. “Es por eso que las baldosas cerámicas solo podrán ser incorporadas a los proyectos si previamente se encuentran disponibles para su descarga por parte de los proyectistas”, añaden. De ahí que este proyecto pretenda analizar el estado del arte de esta tecnología y proponer una estrategia para el desarrollo de librerías de sistemas cerámicos con baldosas.
Obligatoriedad en 2018
Las tecnologías BIM (Building Information Modeling según sus siglas en inglés) pasarán a ser de obligatoriedad en España en 2018. En la Directiva Europea sobre contratación pública de la Unión Europea (EUPPD) 2014/24/EU (European Parliament and Council of 26 February 2014) se recoge que todos los estados miembro de la UE deben “fomentar, precisar o imponer el uso de sistemas digitales en sus procesos de diseño y licitación de proyectos y obras para proyectos de construcción y de edificación financiados con fondos públicos en la Unión Europea para el año 2016”.
Mientras que en el Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia y Noruega ya requieren el uso de BIM para proyectos de construcción financiados con fondos públicos, en España, el 14 de julio de 2015, el Ministerio de Fomento constituyó la Comisión para su implantación. El calendario de la hoja de ruta señala la fecha de diciembre de 2018 como el momento en que esta tecnología será de uso obligatorio en las licitaciones públicas de edificación.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios