Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su aprobación está prevista para 2017 e implica a todos los departamentos del Ejecutivo

Navarra pone en marcha su hoja de ruta hacia el cambio climático

Navarra co2 123rf 20283
|

El gobierno de Navarra ha adoptado un acuerdo por el que inicia la elaboración de la hoja de ruta relativa al cambio climáticoen la Comunidad Foral, que implica a todos los departamentos de Ejecutivo foral, y está previsto que esté aprobada el próximo año 2017.


El Acuerdo Programático para el gobierno de Navarra en la legislatura 2015-2019 establece en su bloque de Medio Ambiente la propuesta de elaborar e implantar una estrategia ambiental integral y transversal en la Comunidad Foral, y asumir el denominado compromiso 20/20/20 de la Unión Europea: 20% reducción de emisiones con respecto a 1990, 20% mayor eficiencia energética en relación al mismo año y 20% de energía final derivada de energías renovables. Además, se plantea incidir en la reducción de gases de efecto invernadero y todo tipo de gases y partículas nocivas para la salud. Asimismo, el Acuerdo Programático hace referencia a un modelo energético ligado a la sostenibilidad medioambiental.


Una de las medidas del acuerdo adoptado es la creación de una Comisión Interdepartamental con representación de todos los departamentos, que tendrá como tarea fundamental la elaboración y puesta en marcha de la hoja de ruta. Con este fin, cada departamento designará a sus representantes en la Comisión, que estará presidida por la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, y vicepresidida por el consejero de Desarrollo Económico.


Políticas de futuro


Este plan se inicia adoptando políticas de futuro relativas al cambio climático, tales como mitigación de emisiones de CO2, adaptación de sectores vulnerables e implantación de buenas prácticas; y comunicación de estas acciones y sensibilización sobre este problema.


La primera de las acciones fue una jornada pública de presentación de la iniciativa, que se celebró el pasado día 22 de abril, día de la ratificación internacional del acuerdo de París, y que fue abierta por la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, en la que se expuso la situación de la Comunidad Foral respecto al cambio climático. En ella, tres expertos del ámbito científico, socioeconómico y de gobernanza expusieron sus reflexiones y el estado de situación.


Además, el próximo mes de junio, entre los días 13 y 17, se celebrará la Semana del cambio climático, que incluirá talleres con presentaciones de iniciativas. Paralelamente, a mediados del mes de mayo se constituirá la Comisión Interdepartamental, que tiene prevista una nueva reunión antes del verano. En lo que resta de año 2016, se seleccionarán las posibles medidas a aplicar con proyección de futuro para los años 2020, 2030 y 2050.


También se llevará a cabo un proceso de participación pública, en el que se invitará a realizar aportaciones a representantes de entidades locales, asociaciones, y sectores económico y empresarial. Este proceso estará centrado en temas como energía, movilidad, sector primario, biodiversidad, residencial y servicios, comunicación y sensibilización sobre el tema, salud, residuos y turismo.


Por último, tras concluir todas las fases anteriores, en el primer semestre de 2017 se iniciará la redacción del borrador de la nueva estrategia de cambio climático, que será aprobada definitivamente a lo largo de 2017.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA