El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria para el año 2016 de subvenciones previstas en el Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas (2013-2016), en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con un presupuesto de 3.850.000 euros.
En concreto, la orden de convocatoria incluye tres modalidades del Plan Estatal: el programa de ayuda al alquiler de vivienda; el programa de fomento de la rehabilitación edificatoria y el programa de apoyo a la implantación del Informe de Evaluación de los Edificios (IEE).
El programa de ayuda al alquiler de vivienda, dotado con 1.800.000 euros, tiene por objeto posibilitar que los sectores de población con escasos medios económicos puedan acceder y permanecer en una vivienda en régimen de alquiler.
Por otro lado, el programa de fomento de la rehabilitación edificatoria, dotado con 2.000.000 euros, financiará la ejecución de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, y en los elementos y espacios privativos comunes, de los edificios de tipología residencial colectiva.
Por último, el programa de apoyo a la implantación del informe de evaluación de los edificios, que cuenta con 50.000 euros de presupuesto, tiene como finalidad la implantación y generalización de un informe que incluya el análisis de las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación de los edificios, mediante una subvención que cubra parte de los gastos derivados de los honorarios profesionales exigidos por su emisión.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios