El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria para el año 2016 de subvenciones previstas en el Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas (2013-2016), en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con un presupuesto de 3.850.000 euros.
En concreto, la orden de convocatoria incluye tres modalidades del Plan Estatal: el programa de ayuda al alquiler de vivienda; el programa de fomento de la rehabilitación edificatoria y el programa de apoyo a la implantación del Informe de Evaluación de los Edificios (IEE).
El programa de ayuda al alquiler de vivienda, dotado con 1.800.000 euros, tiene por objeto posibilitar que los sectores de población con escasos medios económicos puedan acceder y permanecer en una vivienda en régimen de alquiler.
Por otro lado, el programa de fomento de la rehabilitación edificatoria, dotado con 2.000.000 euros, financiará la ejecución de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, y en los elementos y espacios privativos comunes, de los edificios de tipología residencial colectiva.
Por último, el programa de apoyo a la implantación del informe de evaluación de los edificios, que cuenta con 50.000 euros de presupuesto, tiene como finalidad la implantación y generalización de un informe que incluya el análisis de las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación de los edificios, mediante una subvención que cubra parte de los gastos derivados de los honorarios profesionales exigidos por su emisión.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios