La Junta de Gobierno Local de Vitoria Gasteiz ha aprobado la convocatoria del programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” para 2016, una iniciativa con la que se quiere apoyar a las empresas en la gestión más eficiente de su gasto energético. Este programa, que se puso en marcha en 2015 con diez empresas, se amplía este año para llegar a un total de 15 tras los buenos resultados que obtuvo en su primera edición, con ahorros de hasta el 12% en la factura energéticade las firmas participantes.
“El desarrollo económico sostenible pasa, entre otras cosas, por una mayor implicación de las empresas en el control y la optimización de su consumo energético. Por ello, a través del programa de economía baja en carbono, damos un paso más en nuestro compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Cada empresa que ahorra energía hace de Vitoria-Gasteiz una ciudad más verde e inteligente”, ha señalado el alcalde, Gorka Urtaran.
El programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” facilita un asesoramiento experto gratuito durante cinco meses (valorado en unos 2.000 € por empresa) que incluye:
-Estudio de consumo de energía.
-Cálculo de la huella de carbono.
-Identificación de puntos críticos de consumo de energía.
-Propuestas para reducir consumos y ahorrar costes de energía, y, por ende, para reducir la huella de carbono.
Gracias a este asesoramiento, las diez empresas participantes el año pasado contaron con una revisión de su tarifa energética, potencia contratada y anomalías de facturación que permitió ahorros de hasta el 12% de su gasto en este concepto. También recibieron información sobre su curva de consumo eléctrico para hacerlo más sostenible y sobre las medidas correctoras que les pueden llevar a mejorar sus políticas de eficiencia energética. La valoración media del programa por parte de las empresas fue de con un 8,63 sobre 10.
El plazo para presentar solicitudes de participación en la edición 2016 del programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” será de 30 días naturales a partir de la publicación en el Botha de esta convocatoria aprobada el pasado 6 de mayo.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios