La Junta de Gobierno Local de Vitoria Gasteiz ha aprobado la convocatoria del programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” para 2016, una iniciativa con la que se quiere apoyar a las empresas en la gestión más eficiente de su gasto energético. Este programa, que se puso en marcha en 2015 con diez empresas, se amplía este año para llegar a un total de 15 tras los buenos resultados que obtuvo en su primera edición, con ahorros de hasta el 12% en la factura energéticade las firmas participantes.
“El desarrollo económico sostenible pasa, entre otras cosas, por una mayor implicación de las empresas en el control y la optimización de su consumo energético. Por ello, a través del programa de economía baja en carbono, damos un paso más en nuestro compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Cada empresa que ahorra energía hace de Vitoria-Gasteiz una ciudad más verde e inteligente”, ha señalado el alcalde, Gorka Urtaran.
El programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” facilita un asesoramiento experto gratuito durante cinco meses (valorado en unos 2.000 € por empresa) que incluye:
-Estudio de consumo de energía.
-Cálculo de la huella de carbono.
-Identificación de puntos críticos de consumo de energía.
-Propuestas para reducir consumos y ahorrar costes de energía, y, por ende, para reducir la huella de carbono.
Gracias a este asesoramiento, las diez empresas participantes el año pasado contaron con una revisión de su tarifa energética, potencia contratada y anomalías de facturación que permitió ahorros de hasta el 12% de su gasto en este concepto. También recibieron información sobre su curva de consumo eléctrico para hacerlo más sostenible y sobre las medidas correctoras que les pueden llevar a mejorar sus políticas de eficiencia energética. La valoración media del programa por parte de las empresas fue de con un 8,63 sobre 10.
El plazo para presentar solicitudes de participación en la edición 2016 del programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” será de 30 días naturales a partir de la publicación en el Botha de esta convocatoria aprobada el pasado 6 de mayo.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios